Atemorizados se encuentran los trabajadores en Times Square

MANHATTAN, Nueva York, EU, 25 de septiembre de 2025.- Cada año Times Square, uno de los sitios turísticos más populares de la ciudad de Nueva York, es recorrido por 921 millones de personas, quienes pueden disfrutar de la atmósfera que tiene este rincón de la Gran Manzana.
Entre las pantallas, locales comerciales y shows gratuitos se encuentran los trabajadores informales de Times Square, este grupo está conformado por personajes disfrazados, vendedores ambulantes, artistas escénicos callejeros, promotores de eventos, fotógrafos callejeros, entre otros más.
La mayoría de estos trabajadores son migrantes, de todas las nacionalidades, un gran número de ellos son hispanos, quienes han llegado a la ciudad de Nueva York buscando mejores oportunidades para sus vidas y sus familias. Sin embargo, en medio de toda la crisis migratoria que afronta Estados Unidos, ellos deciden estar con sus rostros tapados y hablar como pueden inglés.
“La cosa está dura. Llegar a Times Square a trabajar es arriesgarse a las altas y bajas temperaturas, y ahora a tratar de que la policía migratoria no lo vea a uno. Aunque es difícil con nuestros trajes (risas). Pero esto no está dando, uno lo hace porque literal no hay de otra”, nos contó una trabajadora de Times Square, quien decidió no identificarse por temor ante la situación migratoria.
Con tristeza en su rostro, la mujer relató su día a día, contando que hay días malos y buenos, aunque la última semana ha sido de esos días que no quisiera recordar.
“Yo llevo tres horas aquí y solo me he hecho menos de 20 dólares, porque nosotros solo pedimos a los turistas el pago de los tips, no tenemos un monto fijo, y algunos nos dan solo un dólar y hay otros que no dan ni las gracias”, contó la mujer.
Todos reunidos en una misma esquina, hay otros dispersos, pero entre todos se cuidan. Solo basta una mirada para poder estar pendiente de que algo sucede. Mientras hablábamos con algunos, hubo un movimiento extraño y sin decir nada, recogieron sus cosas y se fueron.
Esto es un solo ejemplo de que el temor que enfrentan algunos de los inmigrantes sin papeles, quienes pese a que desean oportunidades, estas parecen ser muy cerradas debido a que como algunos dicen “no tenemos otra salida, solo correr y resguardarnos”.