Explica experta las diferencias entre pilates y yoga

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 27 de septiembre de 2025.- El yoga y el pilates figuran entre las disciplinas de acondicionamiento físico que registran mayor crecimiento en la actualidad. Ambas se han convertido en favoritas para quienes buscan bienestar integral, flexibilidad y fortalecimiento muscular.
Sin embargo, la instructora de pilates Tita Neri, quien tiene más de 13 años de experiencia y es fundadora de Pilates Studio en Caracas, Venezuela, explicó en entrevista a Quadratín Hispano cuáles son las diferencias entre ambas prácticas.
El origen es una de las grandes diferencias, ya que el yoga es una disciplina milenaria de más de cinco mil años, originaria de India, mientras que el pilates fue creado por Joseph Pilates a principios del siglo 20 y su objetivo principal es físico y de rehabilitación.
Además, la experta también explicó que la respiración es diferente en ambas prácticas, pues en el yoga la respiración es una práctica por sí misma.
“Generalmente se inhala y se exhala por la nariz, y existen técnicas específicas para trabajar el flujo de energía”, indicó Neri.
Pero, en el pilates, la respiración es una herramienta para la ejecución de los movimientos.

“Se inhala por la nariz para expandir la caja torácica y se exhala por la boca de forma controlada activando el piso pélvico”, resalto.
En cuanto al equipamiento, también existe una disparidad y es que según explica la instructora, en el yoga la mayoría de las clases se realizan con una esterilla, y en ocasiones con accesorios sencillos como bloques, cinturones o mantas para ayudar en las posturas, pero en el pilates no es así.
“Aunque existe el Pilates de suelo, una gran parte de la disciplina se realiza con máquinas especializadas (Reformer, Cadillac, Wunda Chair) diseñadas por Joseph Pilates, señaló la experta.
Por otro lado, los movimientos también son diferentes en ambas prácticas.
“En el yoga los movimientos suelen ser más fluidos y transicionales, manteniendo las posturas por un período de tiempo. Los estiramientos tienden a ser más profundos y prolongados, pero en el pilates el movimiento es más controlado, preciso y metódico. El objetivo es ejecutar cada ejercicio con la máxima calidad y control, trabajando con una resistencia (resortes en las máquinas o el peso del propio cuerpo) para fortalecer el core y las extremidades”.

Ambas prácticas tienen muchos beneficios, pero para practicar alguna es importante analizar sus funciones y ver cuál se adapta mejor a los resultados que deseas lograr ya sean físicos e incluso psicológicos.