Celebra Siudy Garrido 25 años de flamenco en el Lincoln Center

MANHATTAN, Nueva York, EU, 25 de septiembre de 2025.-La bailaora y coreógrafa venezolana Siudy Garrido, reconocida internacionalmente y nominada al Latin Grammy, celebrará un cuarto de siglo de trayectoria con el estreno en Nueva York de BAILAORA, Mis Pies Son Mi Voz. La función tendrá lugar el viernes 17 de octubre en el Wu Tsai Theater del David Geffen Hall, Lincoln Center, dentro de la programación del Mes de la Herencia Hispana.
En conversación con Quadratín Hispano, Garrido recordó que su relación con el flamenco comenzó en la infancia, de la mano de su madre, la maestra Siudy Quintero, quien fundó en Venezuela una de las academias más reconocidas del país.

“Crecí entre camerinos, músicos y ensayos, y fue allí donde descubrí mi verdadera vocación”, relató. Desde los 14 años inició su carrera profesional, a los 16 ya protagonizaba en el Teatro Teresa Carreño y a los 20 estrenó Camino Flamenco en el Pabellón del Milenio de Disney, dando inicio a un recorrido internacional.
Ese camino la llevó a consolidarse en escenarios de todo el mundo y a recibir premios como el Premio Nacional de Danza de Venezuela y una nominación al Drama Desk Award en Nueva York. Con BAILAORA, Mis Pies Son Mi Voz, estrenada en 2019, Garrido apuesta por un flamenco que respeta la raíz, pero dialoga con nuevas sonoridades, al incorporar jazz, piano, flauta y guitarra eléctrica.
La artista explicó a este medio que la obra es también una forma de contar su historia: “Mi zapateado es mi voz, la manera en que expreso lo que soy y lo que quiero transmitir al mundo”. En esa misma línea, destacó que “Bailaora es una obra muy personal que refleja la ruta emocional de una creadora latinoamericana, una mujer que se nutre de influencias artísticas de este lado del mundo. Desde un clásico como Take 5, nacido en Nueva York, hasta Pedro Navaja en versión por bulería, todo ese cruce cultural vive en mis pies y en mi voz. Es también un recorrido por los miedos y la lucha de una artista que defiende su voz propia en un mundo donde no siempre es fácil ser diferente”.
Su propuesta ha sido reconocida con dos nominaciones al Latin Grammy, entre ellas por un documental que registra el proceso creativo junto al compositor Juan Parrilla. Ese reconocimiento, dice, es también una confirmación de que el flamenco puede dialogar con el mundo contemporáneo sin perder su esencia.

Actuar en el Lincoln Center es para Garrido un logro artístico y una reafirmación identitaria. “Como hispana es un orgullo gigante estar en este escenario en el mes de la Herencia Hispana y justo cuando celebro 25 años de carrera. Es como cerrar un círculo perfecto”, expresó. Y agregó: “Celebrar mis 25 años de trayectoria con Bailaora en el Lincoln Center, en el marco del Mes de la Herencia Hispana, es un regalo enorme, esta obra me ha dado dos nominaciones al Latin Grammy y muchas satisfacciones, pero lo más especial será compartirla con mi gente en Nueva York"
Radicada en Miami, desde donde dirige el Siudy Flamenco Dance Theater, la bailaora dedica también su tiempo a formar nuevas generaciones de artistas, en su mayoría mujeres, a quienes transmite disciplina, constancia y pasión.

El estreno en Nueva York marcará el inicio de una gira internacional que continuará el 8 de noviembre en Miami y concluirá el 17 de noviembre en Madrid, coincidiendo con el Día Internacional del Flamenco. Será, como ella lo define, un regreso simbólico a la cuna de este arte tras haber sembrado su legado desde América Latina.