Libros de ayer y hoy

Un libro, Flagelus y el Sonido 13
Libros de ayer y hoy es una columna que ya llegó a los doce años y como todo ser que presume y tiene que dar ejemplos, en este lapso y un poco atrás, ha acunado 15 libros propios, el último de los cuales, Flagelus, salió a la luz pública el pasado 12 de septiembre. El título, un cuento escrito en 1967, es una pequeña entrevista que hace referencia a la importancia de la luz solar. El entorno de seis entrevistas de temas diversos, realza la importancia de esos temas, escritos hace décadas y publicados en diferentes medios, en un mundo que los hace presentes ¿Que respuesta hay, por ejemplo, de los músicos mexicanos ante el famoso Sonido 13 de Julián Carrillo? ¿Donde quedó el Eurocomunismo aquella corriente del socialismo impulsada desde Europa? ¿Que es la fotografía y como se utiliza en medios de México y cómo debería de usarse? Aquí diseccionada en 13 páginas con Pedro Valtierra ¿Cuales fueron los diez puntos mencionados por el general Francisco Gallardo tras su propuesta de un ombudsman al Ejército? ¿La música romántica se enfrenta a la música moderna? Y mucho más…
ESTRELLA NEWMAN Y SU IMPULSO A AQUEL SONIDO 13 QUE CAMBIÓ LA MÚSICA
Un descubrimiento que transforma a fondo lo establecido, por lo general pasa de largo. La gente no es muy dada a cambiar, menos los que tienen un conocimiento especial. El surgimiento del Sonido 13 y su descubridor el gran músico del siglo XIX y fallecido en el pasado siglo, Julián Carillo, planteó cosas tan impresionantes como que el número de los sonidos que se usaban en México y en el mundo, eran simplemente pocos. Y gracias al descubrimiento del Sonido 13 de parte suya, se conoce ahora y se puede señalar, que los sonidos son infinitos y solo se usan unos cuantos. Estrella Newman intelectual, promotora cultural con muchas de las especialidades que tenía el maestro Carrillo, dedicó parte de su vida a impulsar la obra del músico que fue elevado a genio por los europeos, pero que en México causó no solo cuestionamientos sino obstrucciones por otros músicos. La entrevista sigue por ahí…
LA TEÓRICA SOL ARGUEDAS Y EL PAPEL DE LÉNIN EN EL EUROCOMUNISMO
Muy quisquillosa doña Sol porque los periodistas no somos teóricos según ella, me invitó a su casa para darme clases de Eurocomunismo, la corriente socialista que tanto se discutía en los años setenta y parte de los ochenta. del siglo pasado. Y uno de sus cuestionamientos era la postura secundaria en la que al parecer querían poner a Lénin en esa nueva doctrina. La señora Arguedas estuvo en Europa para conocer a fondo esa corriente que ahora se discute poco pero sigue en medios de la izquierda y se llega a la conclusión, entre otras, de que Lénin sigue dentro de los grandes que figuran en las corrientes izquierdistas, pero ¡es uno más! La entrevista ocupa nueve páginas y despeja muchas dudas...
NADIE CONSIGUIÓ QUE AMPARO MONTES LLEGARA A SER LA GRAN ROMÁNTICA
No es una negativa porque desde luego doña Amparo Montes es una de las grandes voces que formaron parte de la difusión de la música romántica. El Nadie tiene que ver con el título de una de sus canciones más conocidas y que fue una de las que la lanzó a la fama que trastocó la historia de quien hubiera sido una famosa soprano, en una de las cantantes románticas más famosas en México. A través de esta gran señora que ya falleció, se puede conocer el impacto de la música moderna en millones de mexicanos que antes gozaban de una música que penetraba en sus sentimientos, en momentos en que la radio no paraba de lanzarlas. Hasta Agustín Lara dijo de Amparo que NADIE cantaba como ella. La entrevista sigue... Y después de mis seis entrevistas, hay 8 crónicas en el libro (Impresora Groppe septiembre 2025).