Arrancó el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos

BROOKLYN, Nueva York, EU, 15 de septiembre de 2025.- La agenda cultural hasta el 15 de octubre, en la Gran Manzana, está cargada de diferentes eventos que tienen como principal objetivo celebrar la herencia hispana en Estados Unidos.
Esta festividad tomó relevancia desde 1968, cuando el presidente Lyndon B. Johnson declaró la semana de la herencia hispana, el 15 de septiembre de ese año. Con el pasar del tiempo, en 1988, el líder republicano Ronald Reagan, en su periodo presidencial, estableció que este evento debería ser todo un mes, debido a que varios países hispanos celebran su independencia entre septiembre y octubre.
Para Felipe Salinas, presidente de Multi Ethnic Alliance Of New York, este es un espacio en donde además de exaltar a los hispanos en su mes, es poder reconocer la importancia que tiene ellos para la economía de este país.
“Todos los connacionales e hispanos estamos en un momento de proyección. Hoy más que nada para todos los hermanos de los países centroamericanos que celebran su independencia con nosotros, los mexicanos, los invito a unirnos, a trabajar por un solo propósito, defender nuestros derechos y sentirnos orgullosos de ser hispanos”, dijo Salinas.
En medio de toda la crisis migratoria que afronta Estados Unidos, Salinas aseguró que la única salida que existe es unirse desde la conciencia de que los hispanos son un solo pueblo.
“Mi mensaje es claro, hay que unirnos en estos momentos difíciles y estar bien informados acerca de todos los asuntos políticos y económicos que nos puedan afectar y así trabajar juntos para vencerlos. Juntos sí podemos”, concluyó.
La agenda que podrán disfrutar los residentes de Nueva York durante este mes comienza con el desfile hispano que se llevará a cabo el 21 de septiembre en Queens, a partir de las 12 horas. El mismo día esta programado el desfile mexicano en Manhattan.
El 5 de octubre habrá una competencia gratuita para que las personas que deseen participar recorran 5 km sintiéndose orgullosos de ser hispanos. En el One World Trade Center y la Biblioteca Pública de Nueva York tienen preparada una agenda musical y cultural durante varios días de septiembre y octubre, en donde los asistentes podrán disfrutar desde la poesía hasta conciertos gratuitos.