Libros de ayer y hoy

Golpes de estado y el papel de los jueces
Si para los diccionarios el golpe es el violento choque de dos cuerpos, no debería llamarse así a los golpes de estado. En este caso, la violencia la ejerce solo el que golpea, y por lo tanto no puede haber violencia de parte del violentado, dado que el suceso se ejerce desde afuera. Sería mejor la otra definición que da el mismo diccionario al calificar el golpe como “suceso repentino”. Y es que en efecto eso es un golpe de estado, aunque hubiera sospechas o decires sobre un presunto golpe. De todos los casos que ha habido en América, se podría sacar un compendio y especificación de cada caso, entre ellos los ocurridos en Venezuela, que han sido muchos. Pero por lo general el golpe de estado es sorpresivo aunque hay algunos muy anunciados , como los que suele hacer Donald Trump en Venezuela precisamente. En su pasado mandato finalmente solo lo aplicó con el llamado golpe blando y hasta los ex presidentes mexicanos derechistas Felipe Calderón y Vicente Fox, y el propio Felipe González, fueron a apoyarlo. Pero en este caso, lo anuncia de manera más evidente con sus barquitos rondando.
EL GOLPE DE ESTADO DE BOLSONARO, FUE VIOLENTO Y DESTRUCTIVO
El golpe de estado en Brasil por Jair Bolsonaro, para impedir que Lula da Silva asumiera la presidencia que había ganado, se desarrolló con gran escándalo, el que se configura ahora en los muchos delitos que se le atribuyen para condenarlo. Estos, como ya se conoce, lo han llevado a una sentencia de 27 años y tres meses de prisión. Recuerdo que en la invasión de Panamá en 1989, la guerra de baja intensidad y los golpes lentos, blandos o blancos se mencionaban mucho, poco antes de que el ejército gringo enviado por George H. W. Bush se convirtiera realmente en una invasión violenta. Pero los panameños en ese entonces, ya tenían instalada desde hacía mucho esa guerra de baja intensidad de parte del imperio y había sido presuntamente asesinado Omar Torrijos; había amenazas contra el gobernante general Manuel Noriega. Vi a los soldados que participaron en esa invasión de parte de los gringos, casi pura gente de color, indígenas o puertoriqueños. La justicia no tenía nada que hacer, a diferencia de lo que se ve ahora.
LO DESTACADO EN LOS NUEVOS GOLPES, ES LA PRESENCIA DE JUECES EN LOS CASOS
En el golpe de Bolsonaro los jueces han tenido mucho que ver. En esta ocasión con la diferencia de los que enviaron a la cárcel a Lula da Silva en el 2020, hecho en el que se demostró que había acusaciones falsas. Ahora es el Supremo Tribunal Federal, el que reconoce la gravedad del golpe de estado cometido por Bolsonaro y señala los graves delitos surgidos del mismo. Es interesante ver por otra parte, que mientras el ex presidente brasileño es condenado por el judicial, en Bolivia la golpista Jeanine Añez es dejada libre por jueces que la exculpan, sin tomar en cuenta la cantidad de personas asesinadas durante su breve gobierno tras el golpe. Este aparecer de ciertos jueces se evidencia en otros menesteres en Estados Unidos, por ejemplo a favor de que se elimine la cárcel levantada por Trump en Florida para condenar a migrantes, algunos inocentes. Por el contrario la Corte estadounidense está apoyando a Trump en sus afanes de expulsar migrantes. Las reacciones de jueces se han discutido últimamente, por el protagonismo que han tomado en estos casos, a favor por lo general, de los agredidos.