Aclara experta si el pilates ayuda a adelgazar y qué zonas se trabajan

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 14 de septiembre de 2025.- El pilates es uno de los métodos para ejercitarse que ha ganado popularidad en los últimos años, pero todavía existe mucho desconocimiento e inquietudes alrededor de esta práctica.
Algunos piensan que solo sirve para relajarse, otros consideran que son prácticas muy suaves y que no requieren esfuerzos, y por eso, la instructora de pilates Luli Villanueva, quien imparte clases desde hace ocho años de Pilates Reformer y Pilates Mat en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, ha explicado una de las mayores dudas que se tienen sobre esta práctica, y es si ayuda a tonificar y se puede adelgazar.
Durante entrevista con Quadratín Hispano, Villanueva, quien también es bailarina, explicó que es complejo, pero con un plan de alimentación adecuado, buenos hábitos y dos o tres clases de pilates por semana se puede lograr.
“Trato de ser muy respetuosa con las expectativas de cada persona. Es un tema delicado, si bien se avanzó mucho, aún seguimos muy condicionados con lucir de determinada manera para encajar en los estándares de belleza, pero con un plan de alimentación adecuado a cada caso, buenos hábitos y dos o tres clases de pilates por semana, se obtendrán muy buenos resultados”, resaltó la experta.
Sus clases están diseñadas para que sean aptas para distintos niveles de entrenamiento, pues al trabajar con intervalos de tiempo se puede ajustar la cantidad de repeticiones según la necesidad.
“Pero me gusta que sean desafiantes, quienes las prueban se sorprenden con lo mucho que se trabajan los músculos”, indicó la argentina a quien se puede conseguir en las redes como @pilatesonlinearg.
Sin embargo, Villanueva indica que esta disciplina ayuda a trabajar la musculatura profunda del cuerpo, lo que va más allá de adelgazar y tonificar, pues ofrece estabilidad, y se adquiere consciencia corporal para tener una mejor postura, así como mejora la movilidad articular y aumenta la flexibilidad.

Además, en su caso el pilates le ha permitido aliviar los dolores y malestares que le genera la rectificación cervical que padece y que, de hecho, fue lo que la motivó a formarse como instructora de pilates.
“En mi adolescencia comencé a tomar clases de pilates para complementar mi carrera como bailarina, luego de un mes de practica tuve que dejar las clases porque mis cervicales me generaban mucho dolor y mareo y fue cuando me enteré que tengo rectificación cervical. A partir de esa experiencia comencé a interiorizarme para entender qué era lo que me generaba dolor y cómo podía mejorar esos síntomas, por eso decidí formarme como instructora para entender los principios, estudiar de anatomía, biomecánica y gracias a ese conocimiento pude revertir por completo eso que me generaba tanto malestar”, reveló la joven que busca ayudar a los demás con sus problemas de salud.