Inhabilita USCIS formularios en línea para TPS de venezolanos

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 11 de septiembre de 2025.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) inhabilitó los formularios en línea para que los inmigrantes venezolanos renueven su Estatus de Protección Temporal (TPS).
Desde la madrugada del pasado martes, la agencia bloqueó el proceso de reinscripción online del TPS para venezolanos, un día antes de la fecha límite oficial para los beneficiarios de 2021.
Esto, a pesar de que la semana pasada el juez federal, Edward Chen, emitiera un fallo manteniendo el beneficio para los venezolanos y haitianos al considerar que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se extralimitó en su autoridad legal al terminar el programa.
🚨El día de hoy, Venezuela ya no aparece como una opción en el registro de TPS en la página oficial de USCIS. pic.twitter.com/nA6prUpjWS
— John R. De La Vega, P.A. (@johndelavegalaw) September 10, 2025
Esto afecta a más de 600 mil venezolanos que debían reinscribirse para conservar sus beneficios migratorios y que ahora podrían perder sus trabajos y ser deportados.
Durante una conferencia de prensa convocada por la Alianza Nacional de beneficiarios del TPS, líderes comunitarios y abogados calificaron la situación como desesperada.
Adelys Ferro, directora ejecutiva del Venezuelan American Caucus, señaló que, debido al bloqueo, “más y más personas están perdiendo sus empleos, perdiendo el seguro médico que estaban pagando y perdiendo sus licencias de conducir porque están comenzando a expirar”.
También denunció que muchos empleadores ya están despidiendo a beneficiarios del TPS. “Les dicen que no pueden seguir empleándolos porque no están seguros de cómo terminará este proceso legal”.
#ULTIMO Fue eliminada Venezuela para la Re-Registracion del TPS en la pagina web de USCIS. pic.twitter.com/5szxF19cTa
— Andrews Abreu (@AndrewsAbreu) September 10, 2025
La abogada Jessica Bansal, del equipo legal que representa a la Alianza, explicó que la organización presentó una moción de emergencia para solicitar el cumplimiento de la orden judicial, incluyendo la reapertura del sistema de reinscripción por al menos otras 24 horas y anunció que este jueves se realizará una audiencia de emergencia, la cual será clave para restituir completamente el acceso al TPS bajo mandato judicial.
“Si los tribunales federales no pueden proteger los derechos individuales cuando el gobierno los retira ilegalmente, entonces este país se encuentra en una crisis seria. Lo que está ocurriendo hoy también afecta a cualquier persona en este país que algún día pueda necesitar acudir a un tribunal federal si sus derechos son violados y necesita saber que las órdenes de ese tribunal serán respetadas por su gobierno”, afirmó Bansal.