Multan a farmacéutica por distribuir sustancias controladas en NY

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 9 de septiembre de 2025.- Una farmacéutica de Manhattan deberá pagar 100 mil dólares tras llegar a un acuerdo con el Gobierno federal por presuntas violaciones a la Ley de Sustancias Controladas.
De acuerdo con un comunicado de prensa del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el caso involucra a Janelle Harris, propietaria y supervisora de The Pharmacy @ LCC, ya cerrada, que según las autoridades llenó durante años recetas de opioides con señales de alerta evidentes.
Como parte del fallo aprobado por el juez Jed S. Rakoff, Harris también aceptó un fallo de consentimiento de 16,7 millones de dólares que podrá ejecutarse si incumple el acuerdo, además de restricciones profesionales que le prohíben ejercer como farmacéutica supervisora por cinco años y dirigir farmacias con sustancias controladas durante siete.
La investigación reveló que entre 2014 y 2018 la farmacia bajo la dirección de Harris despachó reiteradamente recetas de sustancias como oxicodona que presentaban irregularidades, entre ellas pagos en efectivo, múltiples recetas emitidas por un solo médico y números de prescripción casi consecutivos.
"Los farmacéuticos y otros profesionales de la salud no pueden hacer la vista gorda ante el abuso de opioides", señaló el fiscal federal Jay Clayton.
Por su parte, el agente especial de la DEA en Nueva York, Frank A. Tarentino, destacó que "Los farmacéuticos no están exentos de sus responsabilidades reglamentarias, especialmente cuando se trata de sustancias controladas y los efectos peligrosos que tienen cuando se usan indebidamente".
El acuerdo judicial incluye la admisión de responsabilidad por parte de Harris sobre parte de la conducta descrita en la demanda.
Las autoridades señalaron que las recetas en cuestión no tenían un propósito médico legítimo y que la farmacéutica no adoptó medidas razonables para confirmar su validez. Tarentino afirmó que este resultado se ajusta al compromiso de la DEA de proteger a la comunidad y responsabilizar a quienes incumplen la ley.