Anuncian en NY una agenda de eventos por Mes de la Herencia Hispana

NUEVA YORK, EU, 4 de septiembre de 2025.- Con motivo del 400 aniversario de la ciudad, NYC Tourism + Conventions anunció una amplia agenda de eventos para conmemorar el Mes de la Herencia Hispana 2025, destacando la profunda influencia histórica de las comunidades latinas e hispanas en la evolución de Nueva York.
En un comunicado de prensa se confirmó que la celebración, que anualmente se desarrolla del 15 de septiembre al 15 de octubre, incluirá presentaciones artísticas, experiencias culinarias, exposiciones de arte y diversos programas culturales en los cinco distritos de la ciudad. Según los organizadores, el propósito es reconocer las valiosas contribuciones históricas de las comunidades hispanas, al tiempo que se invita a neoyorquinos y visitantes a descubrir y participar en la vibrante cultura latina contemporánea de la ciudad.
“Al celebrar la ciudad de Nueva York sus 400 años de historia, el Mes de la Herencia Hispana nos brinda una oportunidad extraordinaria para reconocer el profundo impacto que las comunidades latinas e hispanas han tenido —y continúan teniendo— en la vida y el espíritu de nuestra ciudad”, afirmó Julie Coker, presidenta y directora ejecutiva de NYC Tourism + Conventions. “Nueva York no sería el destino vibrante y global que es hoy sin las contribuciones de nuestra diversa comunidad. Nos sentimos honrados de invitar a residentes y visitantes a unirse a esta celebración de un legado invaluable a través de un emocionante calendario de eventos en los cinco condados”.
ARTES ESCÉNICAS
¡Viva! Broadway en el Whitney Museum: con el musical Buena Vista Social Club
Lugar: Museo Whitney de Arte Estadounidense – 99 Gansevoort St, Nueva York, NY 10014
Fecha y hora: Viernes, 17 de octubre, 18 horas.
Descripción: En el marco de la celebración del Mes de la Herencia Hispana, el musical Buena Vista Social Club, la iniciativa ¡Viva! Broadway de The Broadway League y el Whitney Museum of American Art se unen para ofrecer una velada inolvidable que exalta la fuerza de la cultura latina a través de la música, el arte y la narración de historias.
El programa incluye una presentación en vivo de Buena Vista Social Club Broadway, con algunos de los temas más emblemáticos de la legendaria banda cubana ganadora de los premios Grammy. La noche también contará con un conversatorio con miembros del equipo creativo del musical, moderado por un curador del Whitney Museum, generando un espacio de diálogo en la intersección entre Broadway y el arte contemporáneo.
Presentado en colaboración con ¡Viva! Broadway, una iniciativa de desarrollo de audiencias de The Broadway League que conecta a las comunidades latinas e hispanas con la industria de Broadway, el evento forma parte de Free Fridays, el programa del Whitney Museum que ofrece entrada gratuita a todos los visitantes.
Boletos: La actividad es gratuita, pero requiere reservación previa. Los boletos deben solicitarse con antelación por orden de llegada en: https://whitney.org/visit/free-days-and-nights
MEXODUS – Un poderoso musical Off-Broadway
Ubicación: Teatro Minetta Lane de Audible (18 Minetta Lane, entre MacDougal y 6th Avenue)
Fechas: Funciones preliminares desde el 9 de septiembre – Estreno oficial el 18 de septiembre
Descripción: Nueva York recibe Mexodus, un nuevo musical que celebra los profundos lazos culturales entre Estados Unidos y México, en un momento en que las historias latinas resuenan con más fuerza que nunca en los escenarios de la ciudad.
Creada e interpretada por el artista salvadoreño-estadounidense Brian Quijada y el artista afroamericano Nygel D. Robinson, Mexodus revela un capítulo poco conocido de la historia: el trayecto de miles de personas esclavizadas que encontraron la libertad al cruzar hacia México.
Fusionando reguetón, hip hop, góspel y live looping, la producción se estrena oficialmente el 18 de septiembre en el Minetta Lane Theatre, presentada por Audible Theater y P3 Productions, y será lanzada a nivel mundial como un Audible Original. Mexodus aporta una voz fresca e innovadora a la creciente presencia de obras latinas y multiculturales tanto en Broadway como en Off-Broadway.
Boletos: Ya disponibles en www.AudiblexMinetta.com
Moulin Rouge! The Musical × Cuba Foundation – Celebración del Mes de la Herencia Hispana
Lugar: Al Hirschfeld Theatre – 302 W 45th St, Nueva York, NY 10036
Fecha y hora: 15 de octubre, 16 horas.
Descripción: Como parte de las festividades del Mes de la Herencia Hispana en la ciudad de Nueva York, Moulin Rouge! The Musical y Cuba Foundation presentarán una velada especial dedicada a celebrar las contribuciones de la comunidad hispana al panorama cultural de la ciudad. El evento, que tendrá lugar el 15 de octubre en el Al Hirschfeld Theatre, reunirá a destacados líderes, artistas y agentes de cambio en una noche de Broadway, orgullo cultural y conexión comunitaria. La Cuba Foundation —organización sin ánimo de lucro con sede en Nueva York que apoya a emprendedores y artistas independientes cubanos, con énfasis en la preservación del patrimonio cultural— se une al exitoso musical de Broadway para rendir homenaje a la excelencia hispana y amplificar las voces que continúan forjando el legado artístico de Nueva York.
Boletos: disponibles en moulinrougemusical.com
¡Viva! Noche de Broadway – Musical Buena Vista Social Club
Lugar: Schoenfeld Theatre – 236 W 45th St, Nueva York, NY 10036
Fecha y hora: 24 de septiembre, 19:30 horas.
Descripción: En el marco del Mes de la Herencia Hispana, la iniciativa ¡Viva! Broadway de The Broadway League presentará una edición especial de ¡Viva! Broadway Night en Buena Vista Social Club, el próximo 24 de septiembre en el Schoenfeld Theatre. Creada para fortalecer los lazos entre la industria de Broadway y las audiencias latinas, ¡Viva! Broadway celebra la riqueza cultural y la diversidad que definen el panorama de las artes escénicas en la ciudad de Nueva York. Nominado recientemente a 10 premios Tony — y galardonado con 5 premios, entre ellos una distinción especial otorgada a la banda — Buena Vista Social Club se ha convertido en un fenómeno de Broadway, marcando un hito histórico al llevar por primera vez la música folclórica latina tradicional en español al escenario principal de Broadway. La velada rendirá homenaje al impacto histórico de la obra y reconocerá las contribuciones de la comunidad hispana a las artes.
Boletos disponibles en: buenavistamusical.com
Ahorra 20 por ciento con el código promocional code: VIVABVSC
La Pasión según Janair – Estreno del Teatro Brasilero (Off-Off-Broadway)
Lugar: HERE Arts Center, Soho – 145 Sixth Avenue, Nueva York, NY 10013
Fecha y hora: 6 al 23 de noviembre de 2025 (Opening Night: 6 de noviembre, 7:00 p. m.)
Descripción: Este otoño, la ciudad de Nueva York dará la bienvenida a una nueva y audaz voz del teatro brasilero con el estreno Off-Off-Broadway de La Pasión según Janair, presentada por Group Dot BR, la única compañía de teatro brasilero de la ciudad.
Inspirada en la icónica novela La pasión según G.H. de Clarice Lispector, esta obra unipersonal reimagina la historia a través de los ojos de Janair, la empleada afrodescendiente ausente en el texto original, pero cuya presencia cobra vida finalmente sobre el escenario.
Protagonizada por la galardonada actriz brasilera Ana Carbatti y dirigida por Andressa Furletti, la producción aporta una poderosa perspectiva en torno a los temas de identidad y representación, generando un eco profundo entre audiencias de distintas culturas y generaciones. Esta íntima puesta en escena fusiona la tradición narrativa brasilera con el teatro contemporáneo, ofreciendo una cita ineludible tanto para los amantes del teatro como para quienes buscan descubrir voces internacionales que están renovando el panorama cultural de Nueva York.
Boletos disponibles en: https://www.group.br.com/janair
Centro Lincoln
BAILAORA: Siudy Garrido lleva la innovación del flamenco al Lincoln Center
Teatro de Danza Flamenca
Lugar: Wu Tsai Theater, David Geffen Hall (10 Lincoln Center Plaza, Nueva York, NY 10023)
Fecha y hora: Viernes, 17 de octubre de 2025, a las 19:30 horas.
Descripción: La innovadora del flamenco Siudy Garrido llega por primera vez al Lincoln Center con BAILAORA, Mis pies son mi voz (My Feet Are My Voice), una obra que convierte el zapateado en un lenguaje de resiliencia y arte. En el marco de su 25 aniversario de carrera, Garrido fusiona las tradiciones del flamenco con el jazz latino y la música del mundo, tejiendo un audaz diálogo entre la bailaora y los músicos. La propuesta incluye música original del maestro del flamenco Juan Parrilla y un conjunto de siete destacados intérpretes, para ofrecer una experiencia de pasión, precisión y una vibrante reinvención del flamenco para el presente.
Boletos disponibles en: https://www.lincolncenter.org/venue/david-geffen-hall/siudy-garridolessbr-greaterbailaora