Advierte Hegseth que EU no tolerará un narcoestado en Venezuela

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 3 de septiembre de 2025.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, se refirió al ataque estadounidense a un barco con drogas que, según informó el presidente Donald Trump provenía de Venezuela.
Durante una entrevista con Fox News, Hegseth indicó este miércoles 3 de septiembre que no será el último ataque y destacó que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, debería estar preocupado.
“El único que debería estar preocupado es Nicolás Maduro, quien actúa como un capo de un narco estado, no elegido realmente, y tiene una recompensa de 50 millones de dólares por su captura”, dijo el secretario de Defensa.
. @SECDEF “The only person who should be worried is Nicolas Maduro.
— DOD Rapid Response (@DODResponse) September 3, 2025
Who is running, effectively as the kingpin of a narco state.
NOT ACTUALLY ELECTED and indicted for 50 million dollars by the United States.” pic.twitter.com/5VUYLLQAeW
El funcionario aseguró que la operación ordenada por Donald Trump estuvo dirigida contra miembros del Tren de Aragua, organización que calificó como “narcoterrorista”. “Sabíamos exactamente quiénes estaban en ese bote, qué estaban haciendo y a quién representaban”, dijo.
Hegseth sentenció que el mensaje no es solo al Tren de Aragua, sino también al Cartel de los Soles y a otras estructuras criminales vinculadas al gobierno venezolano.
“Es un nuevo día. Esos 11 narcotraficantes ya no están con nosotros, enviando una señal muy clara de que Estados Unidos no va a tolerar este tipo de actividad en nuestro hemisferio. Lo que tenemos en el Caribe es una demostración clara de poderío militar estadounidense”, recalcó.
Cuando le preguntaron por un posible cambio de gobierno en Venezuela indicó que “esa es una decisión presidencial. Preferiríamos que Maduro se entregara. Estamos preparados con todos los recursos del Ejército estadounidense”.
Este martes Trump informó del ataque y el secretario de Estado, Marco Rubio, difundió el video del momento. Sin embargo, el Gobierno de Venezuela lo negó y acusó a Estados Unidos de haber fabricado con inteligencia artificial el video difundido por Rubio.
El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, afirmó que el video compartido por la administración de Trump presenta características propias de contenido generado por IA, como animaciones poco realistas, artefactos de movimiento y una estilización artificial del agua.