Impulsa la UTP la cultura cafetera con el Café Sirirí

MANHATTAN, Nueva York, EU, 2 de septiembre de 2025.– La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), una de las instituciones públicas más reconocidas del Eje Cafetero, abrió las puertas del Café Sirirí, un espacio que integra tradición cafetera, sostenibilidad y bienestar para la comunidad universitaria. Quadratín Hispano estuvo en el lugar para conocer de cerca esta iniciativa.
Ubicado en el Jardín Botánico de la Universidad, el Café Sirirí es un punto satélite del Café Revelación y se ha convertido en un lugar de encuentro para estudiantes, docentes y visitantes.
Más que una cafetería, es un escenario educativo que permite a los jóvenes acercarse a la cultura cafetera a través de preparaciones artesanales que resaltan los perfiles del grano y promueven un consumo más consciente.

Este proyecto hace parte del Laboratorio Gastronómico de la Facultad de Ciencias Ambientales, lo que refuerza su carácter académico y su enfoque en la sostenibilidad.
“El Café Sirirí no es solo un lugar para consumir café, es una experiencia educativa y sensorial que conecta a las personas con el origen, el método y el respeto por el producto”, explicó Nathalia Giraldo, profesional del Laboratorio Gastronómico.
En este espacio, los estudiantes encuentran no solo un lugar de integración, sino también un aula viva donde aprenden acerca de la cultura cafetera, sus procesos y el valor de la sostenibilidad. Al mismo tiempo, tienen la oportunidad de disfrutar de una taza de café preparada con métodos artesanales que resaltan la calidad del grano, en una experiencia sensorial que fortalece la identidad con el Eje Cafetero y contribuye a su formación integral.
La propuesta ofrece bebidas de alta calidad acompañadas de panadería y repostería fresca, y al mismo tiempo aporta al bienestar de la comunidad universitaria al brindar un ambiente para compartir, descansar y aprender.
El Café Sirirí se consolida, así como una experiencia que combina sabor, cultura e innovación sostenible, enriqueciendo la vida estudiantil.
A través de esta iniciativa, la Universidad Tecnológica de Pereira ratifica su compromiso con la formación integral de los jóvenes y con la promoción de la cultura cafetera como un patrimonio vivo del Eje Cafetero, que continúa siendo símbolo de identidad, orgullo y proyección para las nuevas generaciones.