Confirma EU cierre de USAID y transfiere funciones básicas

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 29 de agosto de 2025.- La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) inició oficialmente su proceso de cierre, según anunció el secretario de Estado Marco Rubio en su cuenta de X este viernes.
La decisión se enmarca en una reestructuración impulsada desde enero, que termina con la cancelación del 83 por ciento de sus programas y la suspensión total de sus operaciones.
Rubio destacó que esta medida ha permitido ahorrar decenas de miles de millones de dólares a los contribuyentes.
Los programas considerados indispensables fueron transferidos al Departamento de Estado, lo que consolida la clausura operativa de la agencia.
El encargado de supervisar este proceso será Russell Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto.
Rubio comentó en tono informal que, tras bromear con el presidente sobre tener “cuatro trabajos”, recibió la sugerencia de delegar uno a su amigo Vought.
“Así lo hice. Russ está ahora al mando para cerrar una agencia que hace tiempo se descarriló”, señaló en su mensaje.
Rubio, en otra publicación, señaló que el presidente de Estados Unidos inició una ofensiva contra el fraude, el despilfarro y el abuso en el gobierno federal.
"Ahora, por primera vez en 50 años, el Presidente está utilizando su autoridad bajo la Ley de Control de Incautaciones para desplegar una rescisión de bolsillo, cancelando 5 mil millones de dólares en ayuda extranjera y fondos de organizaciones internacionales que violan las prioridades de Estados Unidos", afirmó el secretario de Estado.
Entre los fondos eliminados se encuentran:
- 2,7 millones de dólares para programas de “democracia inclusiva” en Sudáfrica.
- 4 millones de dólares destinados a iniciativas de “conciencia global LGBT.”
- Recursos asignados al “Programa Laboral Global”.
Rubio señaló que ninguno de estos proyectos representa un interés estratégico para el país, y que el presidente está tomando medidas firmes para priorizar a los ciudadanos estadounidenses en el uso de los recursos públicos.