Adopción responsable de mascotas: lo que recomiendan los expertos

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 31 de agosto de 2025.- En el mundo, miles de albergues, refugios y organizaciones han fomentado la adopción de animales, especialmente de perros, pues muchos de ellos mueren en esos lugares, pero se debe hacer con conciencia.
No se debe adoptar solo por hacerlo, sin tener las condiciones necesarias y adecuadas para tener a un perro en casa, porque solo lo perjudicaría.
El veterinario Otto Alvarado explicó durante entrevista con Quadratín Hispano que cuáles deben ser los requisitos que se deben tomar en cuenta para adoptar a un perro en cualquier parte del mundo.
“La persona que quiere adoptar a un perro o una mascota debe hacerse un análisis económico, de espacio y de tiempo porque ese perro no es un objeto o un juguete, es un miembro de la familia que va a comer, que se va a enfermar y que va a requerir educación y recreación y todo eso cuesta dinero. El 25 por ciento de sus recursos se pueden ir cuidando a este ser vivo”, explicó el experto venezolano.
El especialista resaltó que la persona debe evaluar su presupuesto, así como el espacio donde va a estar la mascota y la disponibilidad de tiempo que tiene para dedicarle.
“Dependiendo de la raza, hay perros que no se pueden tener en lugares pequeños, ya sea un departamento o una habitación. Además, es importante que lo saquen a caminar tres veces al día, al menos, él necesita salir a secarse, hacer ejercicio, tomar sol y más”, subrayó.
Por lo tanto, si la persona determina que tiene el dinero, espacio y la disponibilidad, puede adoptar una mascota, pero de lo contrario, el experto aconsejó no hacerlo, pues solo perjudicará al perro.

Y es que aunque se necesita desesperadamente la adopción de perros, y se tenga mucho amor para darles, lo ideal es que se haga con conciencia y tengan una mejor calidad de vida, no que los saquen de los refugios para hacerlos pasar hambre, estar en un lugar incómodo o que sean ignorados, ni mucho menos que terminen en la calle o muertos porque al final la persona se da cuenta que no podía con ellos y la responsabilidad que ello acarrea.
Así que es importante analizar primero los factores, para adoptar con conciencia y responsabilidad, para así darles una mejor vida a los caninos y los animales en general.