Honra el Bronx a joven asesinado en Haffen Park con vigilia

BRONX, Nueva York, EU, 27 de agosto de 2025.- Con velas, oraciones y abrazos de consuelo, varias personas, se reunieron en Haffen Park del Bronx para rendir homenaje al adolescente de 17 años asesinado mientras jugaba baloncesto en esa zona, la vigilia, encabezada por la presidenta del condado Vanessa L. Gibson, se convirtió en un acto de unión y resistencia frente a la violencia armada que golpea a la juventud de la ciudad.
El ambiente estuvo marcado por la tristeza, pero también por la indignación y el llamado de que no se repitan estos hechos. Entre los asistentes había familiares, amigos y líderes comunitarios que exigieron cambios profundos para evitar que se repitan tragedias similares que acaban con jóvenes que a penas comienzan a vivir. Las velas, que fueron encendidas en medio de una oración, simbolizaron tanto el duelo colectivo como el compromiso de no olvidar su memoria.
Durante su discurso la presidenta del Bronx, Vanessa Gibson, fue enfática en señalar la necesidad de actuar con urgencia.
“Hoy no estamos aquí solo para llorar la partida de un joven lleno de sueños, sino para levantar la voz como comunidad, cada vida que perdemos es un recordatorio de que debemos hacer más, debemos hacer más programas para los jóvenes, más oportunidades de educación, más espacios seguros donde puedan crecer sin miedo y lo más importante, es que no podemos permitir que las canchas y los parques, que deberían ser refugios de esperanza, se conviertan en escenarios de tragedia”, expresó Gibson.
La mandataria añadió que el compromiso no puede limitarse a un momento de duelo, sino que debe convertirse en una estrategia sostenida para transformar la realidad del Bronx, además Insistió en que las soluciones no se logran solo con discursos o vigilias, sino con inversión en programas comunitarios, acceso a servicios de salud mental, empleo digno para las familias y alternativas que alejen a los jóvenes de la violencia, la presidente también recordó que la seguridad no se construye únicamente con presencia policial, sino con oportunidades que abran caminos hacia un futuro diferente.
“Esta violencia no nos define, lo que realmente nos define es la fuerza de nuestras familias, la solidaridad de nuestros vecinos y la valentía de nuestros jóvenes. Tenemos que honrar la memoria de quienes hemos perdido trabajando unidos; entre todos los líderes, autoridades y residentes. Juntos construiremos un Bronx más seguro, porque no hay futuro posible si seguimos enterrando a nuestros hijos”, enfatizó Vanessa, Presidente del Bronx.
En medio de las oraciones, una de las voces más conmovedoras fue la de Sharrayanne Gardner, hermana de la víctima, quien compartió con dolor la carga que su familia ha llevado luego de lo ocurrido, reflejando que el dolor de una familia es también el de toda una comunidad. Sus palabras resonaron como una denuncia directa contra un sistema que, según algunos asistentes, ha fallado en garantizar protección y oportunidades para los jóvenes del Bronx.
“Nos sentimos abusados y victimizados. Esta es la segunda vez que veo cómo asesinan a alguien en esta ciudad y es insoportable, me dicen que nos darán una compensación de seis mil dólares, pero ¿qué equilibrio puede tener eso frente a una vida perdida? Mi abuelo fue un veterano de la Segunda Guerra Mundial, mi tío también sirvió y se retiró con honores, yo misma he trabajado en seguridad, y aún así aquí estamos, enfrentando la injusticia de perder a un ser querido de esta forma. Lo que queremos no es dinero, lo que queremos es justicia y respeto”, declaró con firmeza Gardner.
La vigilia se transformó así en un acto de resistencia, y entre velas, plegarias y mensajes de esperanza, la comunidad reafirmó que no se resigna a perder más vidas a causa de la violencia y ahora la memoria de este adolescente se convirtió en símbolo de un llamado más amplio a cambiar la realidad de los barrios donde crecer debería ser sinónimo de sueños y no de miedo.