Alerta de enfermedades en el Bronx por mal manejo de basura

BRONX, Nueva York, EU, 24 de agosto de 2025.- Los habitantes aledaños al Bronx Park vienen adoleciendo una problemática de salud pública, debido a la descomposición de la basura y al contacto con ratas en el Edificio Ranaqua. Allí también se ubica la Oficina del Bronx del Departamento de Parques de la ciudad de Nueva York.
El problema de la comunidad radica en donde se acumula la basura, se trata de “una ubicación temporal de carga, que alberga la basura que no puede ser recogida por un camión de recolección de Parks. El sitio alberga la basura de los parques del Bronx y se retira en un camión contenedor durante toda la semana”, de acuerdo a lo que respondió el Departamento de Parques de NYC tras ser consultado por Quadratín Hispano.
Ante esta situación, consultamos con la doctora Jacqueline Carreño, médica internista en la ciudad de Nueva York, quien afirmó que si bien “el olor a descomposición es molesto, no genera un riesgo significativo a la salud de las personas”. Agregó que “el problema radica en que si la basura genera vapores tóxicos, como es el caso, entonces sí hay una alerta de trastornos respiratorios”.
“El mayor problema que existe es que en esta basura hay desechos de alimentos e incluso corporales, porque quizás hay personas que no tienen el cuidado y arrojan heces fecales, orina, etcétera; y esto lógicamente tiene bacterias, que se corrompen y crean otras bacterias más fuertes”, explicó.
Aumento de plagas
Otro gran problema es la proliferación de ratas, mosquitos, moscas y cucarachas; animales que son altamente transportadores de infecciones, debido a su fuente principal de alimento es la descomposición de comida y basura en general.
“Cuando estás expuesto a basura y no te lavas muy bien tus manos, que es una cosa muy importante, o tus alimentos están expuestos a moscas, cucarachas o ratones, cualquier persona se puede contaminar. Sin embargo, los que están en mayor riesgo son los recién nacidos y los niños menores, los adultos mayores o las personas con problemas serios en su salud inmune”, dice Carreño.
La Internista asegura que la ciudad de Nueva York enfrenta un serio problema de salud pública por la proliferación de plagas como las ratas, además, considera que esta situación debe ser combatida por los neoyorquinos, ya que “a diario vemos personas que no usan los canastos de la basura, sino que tiran los desechos en las calles, aceras y hasta en los canales de drenaje”.
“Por esto tenemos problemas cuando llueve, los canales se tapan y vienen las inundaciones, pero no solo eso, sino que las aguas negras van a salir, ocasionando contaminación respiratoria y al tener un contacto con ellas”, añadió.
Siendo así, la especialista recomienda a que cualquier persona que considere tener afectación en sus vías respiratorias o note cambios significativos en su piel pueda acudir de manera rápida al hospital, además, hace un llamado a las autoridades competentes para que regulen de mejor manera el manejo de la basura.
”Debe haber lugares específicos y especiales para el manejo de basuras, no recogerla y tirarla en un terreno cualquiera. Por lo que una vez sea recolectada debe llevarse a un lugar en donde sea seguro que no contamine el ambiente”, concluyó.