Expone veterinario crisis en albergues y llama a adoptar con conciencia

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 24 de agosto de 2025.- El abandono de perros va en aumento lo que ha hecho que muchos albergues en Estados Unidos y en el mundo experimenten una crisis de sobrepoblación, lo que muchas veces lleva a estos animalitos a la muerte.
Organizaciones como la Sociedad Animal de Mejores Amigos han alertado sobre el alto número de muertes diarias de perros en los refugios, por lo que es importante ayudar a que esta situación cambie y mejore para darles una mejor vida a los perros.

El veterinario Otto Alvarado explicó durante entrevista a Quadratín Hispano que uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los albergues es que no cuentan con la infraestructura ni los fondos necesarios para albergar a tantos animales.
Incluso resaltó que muchas personas crean refugios con la mejor intención, pero sin tener las condiciones necesarias ni el dinero, rescatan animales, albergando a una cantidad que en realidad no pueden tener en ese lugar, por lo que los animales no reciben las atenciones necesarias ni la alimentación adecuada.
“No se puede tener cinco animales sin vacunar y después pretender meter a cincuenta o veinte y salir a buscar comida a ver qué consigue. Eso no está bien, no funciona así y solo perjudica a los animales. Si no podías vacunar ni desparasitar, no le podías dar comida a esos animales, ¿por qué tenías ochenta animales ahí metidos si solo podías tener tres o cuatro?”, sentenció el experto.

Destacó que las autoridades de cada país deben tener en su plan de gobierno un proyecto para los animales y los refugios, e incluso propuso que exista educación en las escuelas sobre ello, para que se tenga mayor conciencia de los animales.
Entre las condiciones para que la situación en los refugios mejore el experto indicó que también debe existir una policía especializada, educada y entrenada para hacer cumplir las leyes en cuanto a los animales.
“Tiene que haber una policía que se llame Policía Especial de Cuidado Animal o Policía Especializada Contra el Maltrato Animal, que tenga un refugio, las condiciones, un médico veterinario que trabaja para ellos, que la ley le respalde y rescate a ese animal y le dé un destino digno a ese animal”, recalcó.

También es importante que las personas adopten a los perros de los refugios en lugar de comprarlos y se comprometan con ellos y les den una calidad de vida, pues muchas veces los adoptan, pero al ver que no los pueden tener los abandonan y los dejan a su suerte.
Por eso, muchas organizaciones han impulsado campañas de adopción responsable, para reducir la sobrepoblación de los animales en los refugios y generar conciencia para que estos animales no vivan en la calle ni en refugios en malas condiciones y es una lucha que debe convertirse en prioridad para todos, incluyendo los gobiernos y autoridades.