Protestan comunidad y líderes frente a 1 Police Plaza por Allan Feliz
20 de agosto de 2025
,
18:34
Laura Mora/Quadratín Hispano
Laura Mora/Quadratín Hispano
MANHATTAN, Nueva York, EU, 20 de agosto de 2025.- Frente a la sede del Departamento de Policía de Nueva York en Manhattan en 1 Police Plaza, se llevó a cabo una manifestación en memoria de Allan Feliz, el joven dominicano que murió en 2019 durante una parada de tráfico en el Bronx a manos del oficial Jonathan Rivera.
Para este encuentro estuvieron presente líderes comunitarios, funcionarios electos y organizaciones de derechos civiles que exigieron la destitución inmediata del agente involucrado, en contravía de la decisión tomada recientemente por la comisionada de policía, Jessica Tisch de no despedir al policía.
La concentración, que fue llamada Rally for Allan Feliz, se convocó tras la polémica determinación de Tisch de mantener en servicio al oficial, pese a que una jueza disciplinaria recomendó su despido por uso excesivo de la fuerza.
Para los organizadores, esta decisión representa un retroceso en los esfuerzos por garantizar justicia y responsabilidad dentro de la institución policia ya que insisten en que no encuentran garantías dentro de los servicios que prestan las autoridades en la ciudad.
“Este no es un asunto político, es un asunto humano. La familia de Allan Feliz merece justicia y merece saber que su lucha no ha sido en vano, Cuando el NYPD protege a quienes cometen abusos, lo que hace es profundizar la herida de los que ya sufren. Por eso seguimos aquí, levantando la voz y exigiendo que se respete la recomendación de destituir al oficial responsable”, indicó Diana Ayala portavoz del Concejo.
⚖️ La familia de Allan Feliz expresó su rechazo tras la decisión de la comisionada de policía de Nueva York, quien desestimó las recomendaciones de la Junta de Revisión de Quejas Civiles y de un juez que pedían despedir al teniente Jonathan Rivera, responsable de la muerte del… pic.twitter.com/YhHC88Ijov
Entre los asistentes estuvieron defensores de derechos humanos, organizaciones como LatinoJustice PRLDEF, la New York Civil Liberties Union y el Justice Committee, además de funcionarios electos quienes coincidieron en que el caso de Allan Feliz es un ejemplo de cómo la falta de sanciones contundentes a los oficiales genera desconfianza en la comunidad y pone en entredicho el compromiso de la policía con la transparencia.
Durante la jornada, los participantes recordaron que la propia autoridad disciplinaria interna del NYPD había concluido que el oficial debía ser separado del cargo, lo que refuerza las críticas hacia la decisión de Tisch de desestimar dicha recomendación. Para las organizaciones presentes, el hecho de no actuar conforme al fallo constituye un abuso de discreción y envía un mensaje negativo a las familias afectadas por la violencia policial.
“Como mujer e inmigrante, me solidarizo con esta familia porque su historia es también la de nuestras comunidades. Ver cómo se ignoran las pruebas y cómo se minimiza el dolor de una familia nos indigna profundamente. Allan debería estar vivo, y mientras su familia no reciba justicia, ninguna de nosotras podrá sentirse segura. La lucha sigue y no vamos a detenernos, expresó Thomas Ifiger activista comunitaria.
La activista también agregó que “hoy estamos aquí para acompañar a la familia Feliz en su dolor y para decirle a la ciudad que este caso no puede quedar en silencio. No es justo que una madre, unos hermanos y un hijo sigan cargando con la ausencia de Allan mientras el oficial responsable continúa en servicio. Defender a esta familia es defender a todas las comunidades que han sido lastimadas por la falta de justicia”.
El evento también buscó visibilizar el impacto que este tipo de decisiones tienen en las comunidades de inmigrantes y en la percepción pública de la seguridad. De acuerdo con los convocantes, permitir que agentes señalados por conductas graves continúen en la fuerza no solo mina la credibilidad de la institución, sino que también profundiza la sensación de impunidad.
La protesta concluyó con un llamado conjunto dirigido tanto a la comisionada Tisch como al alcalde Eric Adams, para que se revierta la decisión y se cumpla con la recomendación disciplinaria de destituir al oficial Rivera. Los organizadores advirtieron que continuarán movilizándose hasta que el caso de Allan Feliz tenga una resolución que, en su opinión, haga justicia y siente un precedente frente a la violencia policial en la ciudad de Nueva York.