Refuerza Trump control comercial contra trabajo forzoso en China

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 20 de agosto de 2025.- La administración Trump reforzó su ofensiva contra el uso de trabajo forzoso en China con nuevas medidas de control comercial.
El Departamento de Seguridad Nacional anunció en un boletín que los sectores de acero, cobre, litio, sosa cáustica y dátiles rojos se suman a la lista de industrias consideradas prioritarias dentro de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur. Esta normativa prohíbe la entrada a Estados Unidos de productos vinculados a prácticas laborales coercitivas en la región de Xinjiang.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que el objetivo es proteger la economía estadounidense y frenar abusos de derechos humanos.
“El trabajo esclavo es repulsivo y haremos responsables a las compañías chinas que lo promuevan. Debemos eliminar las amenazas que estas prácticas representan para nuestra prosperidad”, expresó en un comunicado.
Según datos oficiales, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ha detenido más de 16 mil 700 cargamentos valorados en 3 mil 700 millones de dólares desde el 1 de agosto, de los cuales más de 10 mil fueron rechazados por sospechas de trabajo forzoso.
El gobierno identificó a 144 empresas en la lista de entidades sujetas a restricciones por utilizar mano de obra uigur y de otras minorías.
Con la actualización de la estrategia anual de la ley, Washington limitará la llegada de productos sospechosos a los mercados estadounidenses y enviar una señal de presión a la industria china.
Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional insistieron en que la iniciativa combina un objetivo económico con un compromiso moral frente a violaciones de derechos humanos.