Responde gobierno venezolano a EU por acusaciones de narcotráfico

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 19 de agosto de 2025.- El gobierno venezolano se pronunció este martes 19 de agosto en respuesta a Estados Unidos por sus acusaciones de narcotráfico y el envío de buques de guerra con cuatro mil marines a bordo cerca de las costas venezolanas.
El canciller de Venezuela Yván Gil emitió un comunicado en el que rechaza tales acusaciones y asegura que Estados Unidos está desesperado.
“La República Bolivariana de Venezuela observa con total claridad la desesperación de la administración estadounidense, que recurre a amenazas y difamaciones contra nuestro país”, afirmó Gil.
Destacó que el hecho de que Washington acuse a Venezuela de narcotráfico revela su "falta de credibilidad y el fracaso de sus políticas en la región”.
A su vez, destacó los logros venezolanos en contra del crimen organizado donde mencionó "capturas exitosas, desmantelamiento de redes y control efectivo de fronteras y costas".
Gil también resaltó que esas amenazas ponen en riesgo la paz y estabilidad de la región, incluyendo la Zona de Paz, declarada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y destacó que cada declaración agresiva de Estados Unidos confirma la “incapacidad del imperialismo para doblegar a un pueblo libre y soberano que ha demostrado que la verdadera eficacia contra el crimen se logra respetando la independencia de los pueblos”.
Fue a principios de agosto cuando Estados Unidos anunció el aumento de la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a 50 millones de dólares, por liderar una organización dedicada al narcotráfico y acusarlo de haber obtenido beneficios económicos de esa actividad ilícita.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que el gobierno de Maduro es una organización criminal.
“El Cártel de los Soles es una organización criminal que se hace pasar por un gobierno. El régimen de Maduro no es un gobierno legítimo. Nunca lo hemos reconocido como tal. Son una organización criminal que básicamente ha tomado el control del territorio nacional de un país y que, por cierto, también amenaza a las compañías petroleras estadounidenses que operan legalmente en Guyana. El presidente ha sido muy firme: cualquier amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos será confrontada”, dijo Rubio.
Este martes 19 de agosto, la secretaria de prensa de La Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el envío de buques de guerra cerca de las costas de Venezuela para combatir el narcotráfico en la región.
Leavitt además afirmó que el presidente Donald Trump está preparado para usar “cada elemento de poder americano para detener el narcotráfico y que los responsables paguen”.