Inician investigación por caso de malaria en Nueva Jersey

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 18 de agosto de 2025.- Los Departamentos de Salud (NJDOH) y Protección Ambiental (NJDEP) de Nueva Jersey investigan un caso de malaria en un residente del condado de Morris sin antecedentes de viaje internacional.
Las autoridades trabajan junto a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para determinar el origen de la infección, que podría haberse adquirido localmente.
De confirmarse, sería el primer caso de malaria autóctona en Nueva Jersey desde 1991. Aunque se han detectado mosquitos del género Anopheles, vectores de la enfermedad en el estado, el riesgo para la población general sigue siendo bajo.
“Es fundamental prevenir las picaduras de mosquitos y asegurar el diagnóstico temprano en viajeros que regresan de zonas endémicas”, señaló Jeff Brown, comisionado interino de Salud.
Por su parte, el comisionado de Protección Ambiental, Shawn M. LaTourette, instó a la ciudadanía a eliminar el agua estancada en sus propiedades para reducir la reproducción de mosquitos, especialmente en los meses cálidos.
La malaria es una enfermedad potencialmente grave causada por parásitos transmitidos por mosquitos. Sus síntomas incluyen fiebre, escalofríos, dolor muscular y fatiga, y pueden aparecer entre 7 y 30 días después de la exposición. El tratamiento con medicamentos antipalúdicos suele ser efectivo si se diagnostica a tiempo.
Cada año se reportan unos 100 casos de malaria relacionados con viajes en Nueva Jersey. La transmisión local ocurre cuando un mosquito pica a una persona infectada y luego transmite el parásito a otra.
Las autoridades recuerdan que el verano y el inicio del otoño son temporadas de alto riesgo para enfermedades transmitidas por mosquitos, como el virus del Nilo Occidental y la encefalitis equina oriental. Para prevenirlas, se recomienda:
- Usar repelente aprobado por la EPA
- Vestir ropa que cubra brazos y piernas
- Eliminar fuentes de agua estancada en patios y jardines
- Tomar precauciones al viajar a zonas con enfermedades endémicas
El NJDOH, el NJDEP y la Comisión de Control de Mosquitos del Estado continúan coordinando esfuerzos con el condado de Morris y los CDC para minimizar riesgos y proteger la salud pública.