Protestan miles en Israel por liberación de rehenes y fin de la guerra

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 17 de agosto de 2025.- Miles de ciudadanos israelíes se manifestaron en más de 350 localidades de todo el país para pedir un acuerdo que permita la liberación de los rehenes en Gaza y el fin inmediato de la guerra. La capital, Jerusalén, y Tel Aviv, epicentro de las protestas, se vieron desbordadas por manifestantes que exigían acciones contundentes del Gobierno.
La principal concentración tuvo lugar en la llamada plaza de los rehenes en Tel Aviv, donde los asistentes portaban una bandera israelí con los rostros de los cautivos.
En Jerusalén, un grupo numeroso se congregó frente a la residencia del primer ministro, Benjamín Netanyahu, con pancartas que rezaban terminar la guerra y traer a todos de vuelta. La jornada de protesta coincidió con una huelga nacional convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.
El presidente Isaac Herzog envió un mensaje de unidad a través de los medios, declarando: todo el pueblo de Israel quiere que nuestros hermanos y hermanas regresen a casa. Por su parte, el primer ministro Netanyahu criticó duramente las protestas, asegurando que refuerzan la posición de Hamás y que pedir un alto el fuego sin derrotar al grupo islamista es allanar el camino para que se repitan los ataques del 7 de octubre.
La división en el Gobierno también es palpable. La decisión del gabinete de Netanyahu de expandir la ofensiva militar con la ocupación de la ciudad de Gaza ha generado un fuerte rechazo en parte de la sociedad, especialmente entre las familias de los rehenes, que consideran que estas medidas amenazan la vida de los cerca de 20 cautivos que, según estimaciones, continúan con vida.