
Logran congresistas acceso a centro de ICE tras meses de lucha
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 15 de agosto de 2025.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) desmintió las condiciones inhumanas que han denunciado sobre los inmigrantes que son detenidos y llevados a Alligator Alcatraz o Alcatraz de los caimanes, en Florida.
“Casi a diario, mi oficina responde a preguntas de los medios sobre acusaciones falsas sobre Alligator Alcatraz. Los medios están claramente desesperados para que estas acusaciones de condiciones inhumanas en este centro sean ciertas”, declaró la subsecretaria Tricia McLaughlin.
Y desmintió que haya muerto algún detenido y que enfrenten condiciones inhumanas en el centro de detención. “No se están desbordando las heces de los inodoros. Los incineradores no se están utilizando con fines nefastos. Este tipo de difamaciones contribuye directamente a que nuestros agentes del ICE se enfrenten a un aumento del mil por ciento en las agresiones en su contra”.
McLaughlin afirmó que Alligator Alcatraz cumple con los estándares federales de detención. “Todos los centros de detención están limpios”.
Sobre el detenido venezolano Luis Manuel Rivas Velásquez, de quien se dijo que había muerto y había necesitado RCP, aclaró que se desmayó y fue trasladado al hospital por precaución.
“Es un delincuente indocumentado con antecedentes penales que incluyen un arresto por robo en Miami, se desmayó y fue trasladado al hospital por precaución. Todos los detenidos en Alligator Alcatraz tienen acceso a atención médica adecuada”, resaltó.
También desmintió que haya gusanos en la comida y que los pisos de los baños están inundados con desechos fecales.
En cuanto a lo que muchas organizaciones han denunciado sobre que los detenidos no tienen acceso a abogados en el centro de detención, el DHS indicó que es falso.
“El centro mantiene un espacio físico para que los abogados se reúnan con sus clientes. Además, Florida habilitó una dirección de correo electrónico para que los abogados soliciten hablar con los inmigrantes indocumentados en cuestión”, aclaró.
A su vez, desmintió que hubiera una huelga de hambre en el centro de detención. “Esta mentira la difundió el inmigrante ilegal Pedro Lorenzo Concepción, un narcotraficante convicto”.
También desestimaron que haya alguna enfermedad propagada ni inundaciones. “No hay casos de Covid 19 ni tuberculosis y no hay inundaciones en las instalaciones”.
Desde el pasado 1 de julio cuando se inauguró este centro de detención, decenas de organizaciones de derechos humanos y de inmigrantes han denunciado condiciones inhumanas en el lugar, y han pedido que lo cierren.
Sin embargo, el DHS no solo ha desestimado las acusaciones, también ha informado que abrirán más centros de este tipo en otros estados del país.