Dialogar con los padres: la solución ante restricción de celulares en NY

QUEENS, Nueva York, EU, 14 de agosto de 2025.- A tres semanas de que inicie el calendario escolar en Estados Unidos, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, confirmó la restricción del uso de celulares, y cualquier aparato electrónico que se pueda conectar a internet, dentro de las instituciones educativas, con el propósito de evitar distracciones por parte de la comunidad estudiantil.
La medida adoptada por Adams, que entrará en vigor desde 4 de septiembre del presente año, es una ley aprobada y promulgada por la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, con el propósito de elevar el nivel de coeficiente intelectual de los jóvenes que van a las instituciones educativas, quienes resultan siendo las principales víctimas de una crisis en la salud mental.
Hochul ha sido clara ante el propósito de la Ley, “mejorar los índices de casos de afectación en la salud mental de los jóvenes neoyorquinos”.
Sin embargo, a las organizaciones civiles y de padres de familia hay algo que les llama la atención, y es la poca claridad en las excepciones de la Ley que dejaría incomunicados a los estudiantes neoyorquinos.
De acuerdo con Diana Aragundi, subgerente del programa de derechos de estudiantes migrantes de Advocates for Children of New York, la medida ayudaría a disminuir los casos de problemas en la salud mental de los estudiantes y el déficit de concentración, solo si en los colegios ponen en marcha “programas socio emocionales y canales de atención bilingües para los padres”.
”Nuestra preocupación son los estudiantes que necesitan los teléfonos por cualquier razón, ya sea por prescripción médica u otra actividad que desarrollen. Consideramos que lo importante debe ser que las escuelas tengan una comunicación con los padres si los estudiantes no van a tener acceso a su celular”, aseguró.
”Si los padres llaman y la escuela no contesta, ya es un problema. Además, que para la población migrante haya atención inmediata y en el lenguaje natal de dicha persona. También que se dé el apoyo socioemocional a los estudiantes para evitar que la salud mental de ellos se afecte”, concluyó Aragundi.
Hay que señalar que la medida, de acuerdo a los mandatarios estatal, la gobernadora Hochul, y local, el alcalde Eric Adams, los estudiantes no podrán hacer uso del celular ni adentro ni afuera del salón de clase.