Anuncia EU restricciones de visa a brasileños y africanos

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 14 de agosto de 2025.- El gobierno estadounidense está tomando medidas para revocar visas e imponer restricciones a varios funcionarios del gobierno de Brasil y exfuncionarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Así lo informó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien indicó que el programa Mais Médicos, una cooperación entre Brasil, Cuba y la OPS para llevar médicos a áreas remotas de Brasil solo fue una estafa diplomática desmesurada de misiones médicas extranjeras.
“Utilizaron a la OPS como intermediaria con la dictadura cubana para implementar el programa sin cumplir los requisitos constitucionales brasileños, eludiendo las sanciones de Estados Unidos contra Cuba”, dijo Marco Rubio en un comunicado.
.@StateDept is also taking steps to revoke visas and impose visa restrictions on several Brazilian government officials and former PAHO officials complicit in the Cuban regime’s forced labor export scheme. Mais Médicos was an unconscionable diplomatic scam of foreign ‘medical… https://t.co/O1AiY948MK
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) August 13, 2025
Por lo tanto, indicó que tomarán las medidas necesarias para poner fin a este trabajo forzoso y pidió a los países que paguen directamente a los médicos por sus servicios y no a los “esclavistas del régimen”.
“Hacemos un llamamiento a todas las naciones que defienden la democracia y los derechos humanos a que se unan a nosotros en este esfuerzo para enfrentar los abusos del régimen cubano y apoyar al pueblo cubano”, dijo el secretario de Estado.
Además, también anunció el retiro de visas a funcionarios africanos por contratar misiones médicas cubanas.
“El Departamento de Estado tomó medidas para imponer restricciones de visas a funcionarios de los gobiernos africano, cubano y granadino, y a sus familiares, por su complicidad en el plan de misiones médicas del régimen cubano, en el que profesionales médicos son alquilados por otros países a precios elevados y la mayor parte de los ingresos se queda con las autoridades cubanas. Este plan enriquece al corrupto régimen cubano mientras priva al pueblo cubano de atención médica esencial”, sentenció en un comunicado.