Advierten sobre riesgos de usar Ozempic para perder peso

QUEENS, Nueva York, EU, 14 de agosto de 2025.- En los últimos años el medicamento Ozempic, originalmente aprobado para tratar la diabetes tipo 2, ha pasado de ser un tratamiento médico especializado a convertirse en una de las modas más usadas para bajar de peso, impulsada por celebridades, redes sociales y campañas de mercadeo directo.
El doctor José Luis Sabogal, médico internista afiliado con el grupo Englewood Medical del hospital Holly Name, con amplia experiencia en el manejo hospitalario de pacientes que han consumido este tipo de fármacos, explica que todo se debe el mercadeo que se ha hecho a esta droga.
“El auge del Ozempic ha tenido que ver con la influencia mediática y del mercadeo directo a los pacientes por redes sociales. Son medicinas bastante efectivas para bajar de peso pero fueron creadas y aprobadas inicialmente para personas con diabetes y para disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares asociadas. Su función principal no es estética, sino médica”, indicó Sabogal.
Según el experto, Ozempic pertenece a un grupo de medicamentos que imitan la acción de una hormona natural del intestino llamada GLP-1, la cual regula el apetito y ayuda a controlar el peso corporal.

La molécula original del Ozempic es la semaglutida, y con el tiempo la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, Food and Drug Administration en inglés (FDA), aprobó otras presentaciones como Wegovy también con semaglutida, pero bajo otra indicación y el tirzepatide, comercializado como Zepbound.
“Estas medicinas en un principio fueron aprobadas por la FDA para el manejo de la diabetes y como efecto secundario pues producían la pérdida de peso. Luego, al ver que ayudaban a pacientes con obesidad y alto riesgo cardiovascular se autorizó su uso también para el tratamiento de la obesidad como tal, pero este recorrido es importante que la gente lo entienda, porque no fue un producto creado para que cualquier persona sin indicación médica lo consuma para verse más delgada, esto no se creó con fines estéticos sino como medicamento principalmente para regular la diabetes”, recalcó el especialista.
En la entrevista con Quadratín Hispano, Sabogal indicó que hay nuevos fármacos en proceso de aprobación, como el orforglipron, Sin embargo, el doctor aclara que no todos los medicamentos que están de moda en redes sociales cuentan con aval para la pérdida de peso y esa información es muy importante que la sepan las personas.
“El Departamento de Cirugías de la Universidad de Columbia ha advertido que Ozempic no fue aprobado inicialmente para bajar de peso, y aunque ahora tiene esta indicación bajo otra presentación, eso no significa que sea seguro o indicado para todo el mundo. Existen otros medicamentos con aprobación específica para pérdida de peso, pero siempre deben ser prescritos y supervisados por un médico. Es muy importante que las personas tengan cuidado porque estos medicamentos pueden, en ocasiones, provocar la muerte”, afirma el experto.
Uno de los puntos más preocupantes que indica el doctor Sabogal son los riesgos de utilizar Ozempic de manera indiscriminada, pues explica que los efectos adversos más comunes están relacionados con el sistema gastrointestinal, como náuseas, reflujo, estreñimiento y sensación de llenura prolongada, debido a que retrasa el vaciamiento del estómago.
“He visto pacientes que desarrollan problemas renales, alteraciones de la tiroides y en casos más graves, pancreatitis, que es una inflamación severa del páncreas y puede ser mortal, también se han presentado obstrucciones intestinales, sobre todo cuando se aumenta la dosis muy rápido y es que estos medicamentos deben ajustarse de forma gradual, empezando con dosis bajas y subiendo poco a poco para minimizar los riesgos. Cuando esa titulación se hace acelerada, los efectos secundarios pueden ser mucho más significativos”, detalla.
El especialista también advierte que la obesidad debe entenderse como una enfermedad crónica y no solo como un problema estético y para quienes buscan perder unos kilos por razones estéticas y no tienen obesidad mórbida, el doctor recomienda medidas más seguras.
“Cuando una persona con obesidad mórbida y enfermedades asociadas inicia estos medicamentos, lo hace con la idea de que será un tratamiento a largo plazo, muchas veces de años. Si se dejan de usar el peso perdido se recupera, es por eso que la cirugía bariátrica, desde el punto de vista de los estudios, ha mostrado resultados más definitivos y duraderos. Sin embargo, también hay pacientes que combinan ambas cosas, es decir se someten a la cirugía y luego mantienen el peso con ayuda de estos medicamentos, advierte el médico.
A juicio del experto, “lo ideal es llevar un plan nutricional adecuado más que una dieta estricta, una educación nutricional que permita aprender a comer de la manera correcta. Esto está ligado a la disponibilidad económica y al acceso a alimentos saludables, que no siempre es posible para todos, pero no se debe ver la pérdida de peso como una carrera de velocidad, sino como un proceso que cuida la salud a largo plazo”, enfatizó.
Síntomas de abuso de Ozempic
En cuanto a las señales de alerta que obligan a suspender de inmediato el uso de Ozempic, el Sabogal fue enfático en decir que si aparece dolor abdominal severo, vómito o diarrea persistentes, disminución de la orina, hinchazón en las piernas, ausencia de gases o movimientos intestinales y caídas bruscas de azúcar en personas con diabetes, hay que parar el medicamento y buscar atención médica ya que estos síntomas podrían indicar complicaciones graves como pancreatitis, obstrucción intestinal o problemas renales.
Finalmente, el médico hace un llamado a la responsabilidad, tanto de los pacientes como de los profesionales de la salud, para hacer un uso adecuado y muy responsable de estos medicamentos.
“No se trata de demonizar la medicina, sino de entender para qué fue creada y usarla en las condiciones correctas, cuando un medicamento se vuelve una moda en redes sociales, corremos el riesgo de que se desvirtúe su propósito y de que la gente lo use sin saber que puede costarle la salud, e incluso la vida”, puntualizó.