Preparan a familias inmigrantes para el año escolar en Nueva York

NUEVA YORK, EU, 13 de agosto de 2025.- La Oficina de Asuntos Inmigrantes de la Alcaldía de la Ciudad de Nueva York (MOIA), las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York, el Departamento de Desarrollo Juvenil y Comunitario de la Ciudad de Nueva York (DYCD) y la Administración de Servicios para Niños (ACS) organizaron una mesa redonda con medios de comunicación inmigrantes para ayudar a las familias inmigrantes y a sus hijos a estar preparados para el próximo año escolar.
De acuerdo a un comunicado de prensa, en la mesa redonda, los comisionados de MOIA, las Escuelas Públicas de Nueva York, DYCD y ACS discutieron cómo la Ciudad está ayudando a las familias a prepararse para el año escolar y compartieron información sobre las medidas que se están tomando para mantener a los niños seguros en la escuela, incluso a través de programas extraescolares, recursos comunitarios y apoyo.
MOIA discutió la importancia de las alianzas entre agencias de la ciudad para colaborar en el apoyo a nuestra comunidad inmigrante, como el Proyecto Brazos Abiertos para aliviar el miedo y brindar consuelo a los estudiantes inmigrantes.
Las escuelas públicas de la Ciudad de Nueva York cubrieron una variedad de temas, desde su política de teléfonos celulares hasta los canales de información optimizados del sistema que mantienen a los padres informados rápidamente en su idioma de preferencia. DYCD proporcionó detalles sobre la expansión de sus programas extraescolares de primaria, Saturday Night Lights , así como el trabajo continuo de la Oficina de Seguridad Vecinal (ONS) en alianza con el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD).
Por último, ACS destacó sus Centros de Enriquecimiento Familiar y enfatizó el uso de su Línea de Apoyo Familiar al (212) 676-7667 para quienes buscan asistencia. Más del 40 por ciento de los neoyorquinos son inmigrantes y más del 60 por ciento de los neoyorquinos son hijos de inmigrantes.
“La Ciudad de Nueva York está lista para apoyar a las familias inmigrantes al comenzar el nuevo año escolar”, declaró el comisionado Manuel Castro, de la Oficina de Asuntos Inmigratorios de la Alcaldía. “Me enorgullece trabajar junto con los líderes de las agencias municipales de todo Nueva York para brindar a los niños y sus familias los recursos necesarios para prosperar en todos los niveles escolares. Nuestra inversión adicional de 331 millones de dólares garantizará que los programas de cuidado posterior y otros programas extracurriculares sigan siendo un apoyo vital para los neoyorquinos inmigrantes trabajadores y sus hijos en la escuela. Como alguien que utilizó estos programas de niño, es maravilloso ver cómo estas iniciativas crecen para apoyar a aún más niños inmigrantes y sus familias”.
“No hay mayor privilegio que recibir a los estudiantes de la ciudad de Nueva York en nuestras aulas y garantizar que sus familias cuenten con las herramientas necesarias para un excelente comienzo del año escolar”, declaró la canciller de las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York, Melissa Aviles-Ramos. “Mientras las familias se preparan para el primer día, queremos que todos los padres, ya sean nuevos en la ciudad o miembros de una comunidad con una larga trayectoria, sepan que nuestras escuelas están listas para apoyarlos. Estamos aquí para ayudar con la inscripción, conectar a las familias con recursos en sus vecindarios y trabajar junto con nuestros colaboradores para que cada niño se sienta seguro, bienvenido y listo para aprender”.
“El DYCD se complace en presentar nuestra programación para el año escolar 2025-2026, que incluye un programa extraescolar ampliado para primaria en 40 nuevas ubicaciones”, declaró Keith Howard, comisionado del Departamento de Desarrollo Juvenil y Comunitario de la Ciudad de Nueva York (DYCD) . “Nuestro objetivo principal es brindar un programa extraescolar universal para todos”. Esta inversión en las familias no sería posible sin el invaluable apoyo de nuestras excelentes organizaciones socias, NYCPS, y de nuestro innovador y progresista alcalde. Animamos a los neoyorquinos a visitar nuestro sitio web o a descubrirDYCD —ambos disponibles en varios idiomas— para encontrar los programas gratuitos más cercanos y ayudar a sus hijos a comenzar el nuevo año escolar con éxito”.
“No hay mayor responsabilidad que garantizar la seguridad de nuestros pequeños neoyorquinos y que sus familias tengan todo lo necesario para crecer y prosperar. Mientras los niños se preparan para el regreso a clases, hacemos todo lo posible para asegurarnos de que todas las familias que viven en la ciudad de Nueva York conozcan los recursos disponibles”, dijo Jess Dannhauser, Comisionada de la Administración de Servicios para Niños (ACS) de la Ciudad de Nueva York. “Ya sea que se trate de inseguridad alimentaria, acceso a ropa, ayuda con el tratamiento del abuso de sustancias o la conexión con terapia de salud mental, animamos a todas las familias con niños a comunicarse con nuestra línea de apoyo dedicada para obtener los servicios que necesitan y ayudar a sus familias a crecer y prosperar: 212-676-7667, o visitar nuestro sitio web: www.nyc.gov/ForFamilies , que está disponible en varios idiomas”.