Combaten venta ambulante y refuerzan seguridad en el subway de NY

QUEENS, Nueva York, EU, 13 de agosto de 2025.- El debate sobre la venta ambulante en el sistema de transporte de Nueva York ha vuelto a encenderse luego de un video en redes sociales que mostraba a supuestos agentes de la policía de Nueva York retirando la mercancía de una vendedora dentro del subway, lo que ha generado el interrogante de las prioridades en seguridad en el tren; sin embargo, el MTA indica que el sistema de transporte público, pese a las situaciones que a veces se registran, es seguro y que sus protocolos se mantienen firmes.
Según datos oficiales, en lo que va de este 2025 el NYPD ha emitido más de 300 citaciones por ventas ambulantes dentro del sistema de transporte; la normativa del MTA prohíbe expresamente cualquier actividad comercial en estaciones o vagones, incluso si los vendedores cuentan con permisos municipales por lo que la responsabilidad de hacer cumplir esta regla es de los agentes del Departamento de Policía de Nueva York. Cuando se detecta a un vendedor no autorizado, los agentes pueden imponer multas, desalojar a la persona, confiscar la mercancía e incluso proceder con arrestos en casos específicos.

“La venta dentro del sistema de transporte es ilegal y el NYPD continúa abordando esta situación mediante expulsión, citaciones o arrestos, las personas tienen conocimiento de estos reglamentos y por eso deben cumplirse”, indicó el Presidente del MTA Janno Lieber.
Según las autoridades, las cifras de este año, aunque parciales, reflejan una continuidad pues en el 2024 se impusieron cerca de nueva mil multas a vendedores y más de dos mil de ellas fueron citadas iones criminales.
Entre tanto el funcionario ha resaltado la reducción de delitos graves en el subway. Aunque en julio se reportaron incidentes violentos que despertaron preocupación entre los usuarios, el MTA asegura que el patrullaje reforzado, la instalación de cámaras de seguridad y los programas de apoyo en salud mental han contribuido a disminuir delitos como robos y asaltos.
“El metro de Nueva York es más seguro hoy que en años anteriores, gracias a inversiones históricas en vigilancia, tecnología y presencia policial, y eso es porque nuestro compromiso es que cada pasajero se sienta protegido en cada viaje”, afirmó Lieber, presidente de la MTA.
Quienes buscan generar ingresos dentro del metro se enfrentan a un panorama limitado pues no es posible vender productos o alimentos en este espacio, pero sí se puede participar en programas autorizados como Music Under New York MUNY, que permite a músicos presentarse en estaciones bajo ciertas reglas.