Reportan miles de casos de chikungunya en China en la última semana

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 12 de agosto de 2025.- El brote de Chikungunya en la provincia china de Guangdong sigue afectando a decenas de personas, aunque según un reciente reporte, ha habido una disminución.
En los últimos siete días se reportaron mil 387 nuevos casos, lo que representa una baja con respecto a los cerca de tres mil de las semanas anteriores, y es el más bajo desde el pico que se registró entre el 20 y el 26 de julio cuando hubo dos mil 940 contagios, según informó el Yangcheng Evening News el domingo y el People Daily.
Wen Xi, el vicealcalde de Foshan, lugar donde son la mayoría de los casos registrados en esta semana, indicó a través de su cuenta de X que la epidemia local ha mostrado una tendencia descendente continua desde el 29 de julio “y el número diario de nuevos casos ha descendido a menos de 200 durante los últimos cinco días consecutivos”.
Estos nuevos casos se distribuyeron principalmente en toda la provincia con mil 212 casos en Foshan, 103 casos en Guangzhou, 39 casos en Zhanjiang, según el Guangdong CDC, según indicó el Global Times.
El pasado sábado, los funcionarios de Foshan dijeron en conferencia de prensa que los esfuerzos de contención han logrado resultados iniciales, informó el Yangcheng Evening News.
Hasta el momento, el brote de chikungunya ha dejado más de 10 mil casos en todo el país, razón por la que Estados Unidos emitió alerta de viajes.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos emitieron una advertencia de viaje para varios países, entre ellos, Bolivia, Kenia, Provincia de Guangdong, China, Madagascar, Mayotte, Somalia y Sri Lanka, debido a un brote viral en China que se propaga por picaduras de mosquitos.