Destituyen a jefe del IRS por disputa sobre datos fiscales de migrantes

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 10 de agosto de 2025.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) solicitó al Servicio Interno de Impuestos (IRS) información fiscal confidencial para rastrear a 40 mil personas sospechosas de vivir ilegalmente en Estados Unidos, lo que provocó una ruptura en los protocolos establecidos.
La petición excedía el acuerdo vigente entre ambas agencias, que permite cierta colaboración en procesos de deportación, pero no el acceso a datos sensibles de contribuyentes. Ante la presión del DHS, el IRS se negó a entregar la información, lo que derivó en la destitución de su jefe, Billy Long, este viernes.
Aunque inicialmente colaboró para identificar a algunos contribuyentes con número ITIN, el conflicto escaló cuando el DHS exigió datos de declaraciones de impuestos, incluyendo exenciones fiscales.
Long había reiterado que la agencia no compartiría datos fuera del acuerdo firmado con el DHS.
La controversia fue revelada por The Washington Post, que publicó el sábado una exclusiva sobre el caso. La Casa Blanca aún no ha emitido comentarios oficiales.