Plantea Petro llevar disputa territorial con Perú a tribunales

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 9 de agosto de 2025.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que la reclamación a Perú por la posesión de la isla de Santa Rosa, en el río Amazonas será un proceso largo que puede terminar en los tribunales internacionales.
Durante una entrevista que ofreció al diario El Espectador, el colombiano rechazó que sea una estrategia política para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
“Este proceso es más largo de lo que pasa hoy y va a sobrepasar al Gobierno. Estos pasos llevan meses; y si llegamos a un escenario de una demanda internacional, pues años”, sentenció.
Y es que Petro ha acusado a Perú de apropiarse de un territorio que asegura que es de Colombia, en el río Amazonas.
“Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona”.
También afirmó que Colombia ha visto desaparecer su acceso al río porque con los cambios de su cauce la isla de Santa Rosa y la de Chinería se han “venido pegando” en una especie de puente que puede dejar a la capital del departamento colombiano de Amazonas, Leticia, aislada del río, en el punto donde se forma una triple frontera con la ciudad de Tabatinga de Brasil.
“Es una pérdida estratégica, y no es cualquier pérdida; no es la pérdida de una isla como lo quieren hacer ver”, destacó Petro, asegurando que esto se desencadena por el hecho de Perú de declarar como su territorio a través de una ley, esta isla de Santa Rosa.
El mandatario colombiano estuvo de visita este viernes en Leticia y manifestó la disposición de reactivar la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (Comperif) y confirmó que recibió una invitación del Gobierno peruano para participar en una reunión de este organismo el 11 y 12 de septiembre próximo en Lima.
Sin embargo, el gobierno peruano afirmó que no existe ninguna discusión sobre su soberanía en el distrito de Santa Rosa que está habitado por ciudadanos y autoridades peruanas.