Visibiliza Día del Orgasmo Femenino brecha y mitos sobre el placer

BELLEVILLE, Nueva Jersey, 8 de agosto de 2025.- El 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino, un recordatorio de la poca atención que se ha prestado al placer de las mujeres tanto en la ciencia como en la sociedad.
A pesar del creciente diálogo sobre el sexo, el orgasmo femenino todavía está rodeado de malentendidos y estigmas.
Beverly Whipple, sexóloga y profesora emérita de la Universidad de Rutgers, resalta la importancia de rechazar las definiciones rígidas de cómo debería ser el placer para las mujeres.
"Tenemos que dar a las mujeres el permiso para disfrutar", compartió durante una charla pública en Nueva Jersey. "Todo es muy individual y todo es normal".
Uno de los mayores mitos es que las mujeres llegan al orgasmo solo con la penetración. En realidad, una investigación publicada en The Journal of Sex Research muestra que solo alrededor del 15 por ciento de las mujeres llegan regularmente al orgasmo de esta manera.
La mayoría requiere estimulación del clítoris, algo que a menudo se pasa por alto en la educación sexual y los medios de comunicación.
La terapeuta sexual, la doctora Laurie Mintz, que ha hablado en eventos en Nueva Jersey, reforzó esas cifras al agregar que "solo del 4 al 18 por ciento de las mujeres tienen un orgasmo solo con la penetración", señaló la necesidad de una mejor comprensión de la anatomía femenina.
Las raíces culturales de este malentendido son profundas. Los puntos de vista falocéntricos, que priorizan el placer y la penetración masculinos, han dado forma a la forma en que se discute el sexo.
"Nuestro lenguaje en torno al sexo refleja y perpetúa la sobrevaloración del placer sexual masculino". Palabras como orgasmo vaginal o perder la virginidad a menudo ignoran la realidad de cómo la mayoría de las mujeres experimentan placer", agrega la doctora Mintz.
Las consecuencias van más allá de la frustración. Según la investigación de Whipple, los orgasmos brindan beneficios para la salud física y mental.
"Los orgasmos duplican los umbrales de dolor de una mujer", agregó, refiriéndose a estudios realizados en Rutgers. También pueden reducir el estrés, mejorar el sueño y aumentar el vínculo emocional a través de la liberación de hormonas como la oxitocina y la dopamina.
Aún así, muchas mujeres luchan por alcanzar el orgasmo por razones que incluyen estrés, falta de comunicación y vergüenza internalizada. Se ha demostrado que la atención plena y la conciencia corporal ayudan, junto con el diálogo abierto entre las parejas.
Si bien el orgasmo nunca debe ser una medida de valor o rendimiento, buscar ayuda de un sexólogo puede ser útil si la dificultad causa angustia emocional. Como dice Whipple, el placer sexual no se trata solo del cuerpo, se trata de empoderamiento, confianza y recuperación de la propia experiencia