Implementa gobierno de EU la IA en todas sus agencias federales

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 6 de agosto de 2025.- La Administración de Servicios Generales de Estados Unidos (GSA) anunció este miércoles la incorporación de productos de las principales empresas estadounidenses de inteligencia artificial como Claude de Anthropic, Gemini de Google y ChatGPT de OpenAI, a su Programa de Premios Múltiples (MAS).
El GSA expresó a través de su cuenta en X que al ampliar el acceso a herramientas confiables Inteligencia Artificial, “se está ayudando a las agencias a brindar servicios más inteligentes y rápidos, avanzando, con un enfoque en la precisión y la transparencia para impulsar la innovación responsable en todo el gobierno”.
Este acuerdo con OpenAI, empresa tecnológica responsable de ChatGPT, forma parte de la Estrategia OneGov de la GSA, que busca modernizar la forma en la que el gobierno federal adquiere bienes y servicios bajo la administración de Trump.
"El liderazgo global de Estados Unidos en IA es primordial, y la Administración Trump está comprometida a promoverlo. Al poner estas soluciones de IA de vanguardia a disposición de las agencias federales, estamos aprovechando la innovación del sector privado para transformar todas las facetas de las operaciones gubernamentales. Desde la optimización de los procesos administrativos hasta la revolución de las experiencias de los empleados y ciudadanos y la reinvención de la forma en que brindamos servicios de misión crítica, la IA ofrece inmensas oportunidades", dijo el administrador interino de GSA, Michael Rigas.
Por su parte el comisionado del Servicio Federal de Adquisiciones, Josh Gruenbaum expresó que “GSA se enorgullece de aprovechar nuestra experiencia en adquisiciones para avanzar en el Plan de Acción de IA del Presidente.
A través del mercado de GSA, las agencias podrán explorar una amplia gama de soluciones de IA, desde simples asistentes de investigación impulsados por grandes modelos de lenguaje hasta aplicaciones altamente personalizadas y específicas para misiones".
A su vez destacó que a medida que "adquirimos estos productos, nos enfocamos en modelos que priorizan la veracidad, la precisión, la transparencia y la libertad de sesgos ideológicos, alineados con la política de la Administración Trump de que los sistemas de IA adquiridos por el gobierno federal deben priorizar la verdad y la precisión sobre las agendas ideológicas".