Admite Trump que los trabajadores migrantes son difíciles de reemplazar

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 5 de agosto de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este martes que los trabajadores migrantes que están siendo expulsados del país gracias a sus estrictas políticas migratorias son difíciles de reemplazar.
"No se pueden sustituir fácilmente. La gente que vive en las ciudades no hace ese trabajo. Lo hemos intentado. No lo hacen. Estas personas (los migrantes) lo hacen de forma natural", dijo el mandatario en declaraciones a la cadena CNBC tras preguntarle por el impacto de las deportaciones en la economía del país, algo que se reflejó en el último informe sobre empleo.
Ante esto, Trump indicó que la caída en el número de trabajadores nacidos en el extranjero es una gran cifra lo que significa que “estamos poniendo a los estadounidenses a trabajar”.
Pero, afirmó que está trabajando con los agricultores para que no se vean afectados por estas expulsiones ya que son “una parte muy importante de este país y no vamos a hacer nada que perjudique a los agricultores. Estamos trabajando en eso, y vamos a sacar reglas y regulaciones".
Incluso, el mandatario estadounidense se mostró abierto a que algunos trabajadores regresen legalmente tras ser expulsados.
"Quiero trabajar con ellos. En algunos casos, los estamos enviando de vuelta a sus países con un permiso, para que vuelvan legalmente. Y estamos haciendo cosas que son muy difíciles de hacer y muy complejas, pero que funcionan muy bien. Los enviamos de vuelta, y luego estudian, aprenden, y regresan. Regresan legalmente", explicó.
Hace unos meses, Trump había hablado sobre cómo las deportaciones de inmigrantes estaban afectando a los agricultores del país, así como al sector de la hotelería y el ocio.
Sin embargo, a principios de julio la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, aclaró que Trump no planeaba otorgar amnistía a los trabajadores agrícolas, sino que utilizarán programas existentes.
"El presidente ha estado decidido a no tener amnistía, seguirá la deportación masiva, pero actualmente hay programas dentro del gobierno bajo Lori Chávez de Rimmer, nuestra secretaria de trabajo, el programa de visas H2A. Y trabajaremos sin parar hasta que encontremos la solución correcta, pero no incluye la amnistía y, ciertamente, avanzar hacia la fuerza laboral estadounidense que él imagina", dijo en ese momento Rollins.