Refuerzan seguridad en Brooklyn con nuevos equipos policiales

BROOKLYN, Nueva York, EU, 4 de agosto de 2025.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, junto con la comisionada de la Policía, Jessica S. Tisch, anunciaron la expansión oficial de los Quality of Life Teams o Q-Teams, en todos los precintos de Brooklyn, como parte de una estrategia integral para atender el caos y los problemas cotidianos que impactan el bienestar y la percepción de seguridad de los neoyorquinos principalmente en ese condado.
Desde su creación que se realizó en abril de este año, los Q-Teams, según las autoridades han tenido un impacto notable en varios barrios y vecindarios de la ciudad al impactar situaciones como vehículos abandonados, motocicletas ilegales, ventas sin licencia, uso de drogas en espacios públicos, ruidos excesivos y campamentos informales.
Con esta intervención en Brooklyn el objetivo es que el plan continúa su expansión a otras zonas de la ciudad y lograr una mayor cobertura en seguridad. Tras haber sido implementado en Manhattan y el Bronx los resultados fueron positivos.
“Cada neoyorquino merece vivir en un vecindario libre de violencia, con calles limpias y sin actividades ilegales, sobre todo los niños al momento de salir a sus escuelas; con esta expansión en Brooklyn, seguimos combatiendo el crimen y construyendo una ciudad más habitable, barrio por barrio. Nuestro compromiso es claro, mantener a Nueva York como la ciudad grande más segura de Estados Unidos y el mejor lugar para formar una familia”, así lo expresó el alcalde Eric Adams.
@hispanoq 🔥 El alcalde Eric Adams contraataca: frente a las críticas de Mandami sobre el uso de la fuerza en protestas, dejó claro que su gestión no tolerará abusos, pero tampoco permitirá que la violencia eclipse el derecho a manifestarse. ‘Seguridad y respeto van de la mano’, sentenció." 📷: Laura Mora/Quadratín Hispano #fyp #foryoupage #quadratínhispano #latinostiktok #latinosenusa #nyc #ericadams #mandani @Mayor Eric Adams ♬ The Champion - Lux-Inspira
Más sobre los Q-Teams
Los Q-Teams están integrados por oficiales capacitados especialmente para intervenir en situaciones que no son urgentes, pero que afectan la calidad de vida, diferente a las respuestas convencionales, estos equipos si priorizan acciones discretas, operativos alternativos y medidas preventivas es decir van más allá del uso estricto de herramientas de control.
“La misión de la División de Calidad de Vida es simple, pero vital, responder a quejas reales de personas reales, y abordar los problemas cotidianos que ellos enfrentan, desde el carro abandonado en la esquina, hasta la tienda de humo sin licencia o la bicicleta ilegal que obstruye el andén, todas estas preocupaciones suman y afectan el sentido de seguridad. Esos días están llegando a su fin en Brooklyn”, indicó la comisionada Tisch.
Según los datos oficiales, desde su lanzamiento hasta el 31 de julio, los Q-Teams han atendido más de 23 mil 400 llamadas al 911 y al 311; en Brooklyn, específicamente, ya han intervenido mil 305 reportes, remolcado 55 vehículos abandonados y confiscado 16 bicicletas y scooters ilegales. A nivel general, durante las fases piloto, en seis precintos seleccionados por las autoridades lograron mejorar los tiempos de respuesta no urgentes en un promedio de 47 minutos.
Además, otros equipos de la policía se han involucrado para complementar esta labor de seguridad en la que se habrían remolcado cinco mil 352 vehículos, la Smoke Shop Task Force inspeccionó mil 34 negocios ilegales de tabaco entre ellos clausuraron 184, y el Encampment Team resolvió mil 317 condiciones de personas sin hogar.
El Alcalde Adams afirmó que el despliegue de los Q-Teams continuará en Queens a partir del 11 de agosto, en Staten Island el 18 de agosto, y en todos los comandos de vivienda el 25 de agosto, esto con el objetivo de cubrir cada rincón de la ciudad.
Compromiso y satisfacción
Durante esta conferencia, también la senadora estatal Roxanne J. Persaud habló de esta medida e indicó que se siente satisfecha con los resultados que han obtenido las autoridades.
“La expansión de los Q-Teams es un paso clave para mejorar la seguridad diaria en nuestros vecindarios, ya que al enfrentar problemas como vehículos ilegales o ruidos persistentes, se devuelve la tranquilidad a nuestras comunidades y se demuestra que los residentes son escuchados y protegidos, que podemos sentirnos más seguros y que cada rincón será mejor”, puntualizó la senadora.
Por su parte, el alcalde reiteró su compromiso por la ciudad e indicó que “Brooklyn vive actualmente niveles históricamente bajos de violencia armada, gracias a estrategias inteligentes y colaboración comunitaria, aun así, hay que atender los problemas cotidianos que también afectan la calidad de vida. Esta expansión es clave para fortalecer ese sentido de seguridad.
“No se trata solo de grandes titulares. Se trata de devolver la dignidad, la tranquilidad y el control a cada comunidad. Estamos construyendo una ciudad que responde, que actúa y que mejora la vida de su gente todos los días”.
Los Q-Teams participan mensualmente en encuentros que fueron llamados Q-Stat, similares al sistema de análisis de crimen CompStat, donde se evalúan los resultados de los reportes al 311 y se identifican zonas con patrones repetitivos. Este sistema permite a la policía hacer ajustes en tiempo real y garantizar la rendición de cuentas en cada precinto.