No regalar sino subsidiar genera oportunidad de crecimiento: Pat Johnson

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 2 de agosto de 2025.- Las personas ya no quieren solo limosnas, porque las limosnas no te permiten crecer, te hacen quedarte en lo mismo cada mes, cada año. No puedes expandirte, ser más grande o mejor.
Esta es la visión de Patricia Johnson, presidenta del Partido Republicano del condado de Mercer, quien apuesta por políticas de subsidio para que las familias puedan aspirar a la prosperidad.
“Nuestras familias quieren oportunidades para educarse, encontrar trabajo, tener un pequeño negocio y recibir ayuda para comprar una casa, para no tener que seguir alquilando. A veces, al alquilar, pagas la misma cantidad o más de lo que tendrías que pagar si fueras propietario de una casa”, indicó en entrevista exclusiva a Quadratín Hispano.
Johnson explicó que, pese a que la gente sueña con adquirir su propia vivienda, lo complicado es conseguir el pago inicial, debido a que el dinero se va en otras responsabilidades y las personas de clase media ahora están convirtiéndose en personas de clase baja.
“Y con esto me refiero específicamente al dinero, porque obtener los dólares es difícil”.
Para ello, propone inicialmente educar, enseñar habilidades para capacitar al recurso humano, tener un oficio ya sea como paisajista, fontanero o electricista y luego apoyarles a ubicarse laboralmente. Después, motivarlos al otorgarles subsidios para el pago inicial de una vivienda.
“Ya no es necesario ser abogado para ser rico. Puedes ser rico si tienes un oficio y la gente ya no quiere que sus hijos sigan los mismos pasos de recibir limosna una y otra vez, sin oportunidades de crecimiento”, indicó Johnson.
El dinero está, solo hay que aprender a conseguirlo, afirma la Presidenta y es por ello que busca abrir una oficina dentro del Partido Republicano dedicada principalmente a entregar subsidios.
“Soy una gran admiradora de nuestros jóvenes y niños pequeños. No me importa si eres demócrata, independiente o republicano. Nuestros hijos necesitan ayuda. No todos están destinados a ir a la universidad, pero sí a hacer algo con su vida más allá de lo que estamos haciendo. Así que me encantaría ser parte de ello”.