Promueven medidas contra calor extremo y proteger a inmigrantes en NY
23 de julio de 2025
,
18:19
Jenny Saavedra/Quadratín Hispano
Jenny Saavedra/Quadratín Hispano
MANHATTAN, Nueva York, EU, 23 de julio de 2025.- En medio de un verano que ya se perfila como uno de los más intensos en la historia reciente, las autoridades de la ciudad de Nueva York sostuvieron este martes una mesa redonda con medios para informar sobre el plan municipal contra el calor extremo, la seguridad en el agua y las opciones disponibles para que los neoyorquinos —especialmente las comunidades inmigrantes— puedan mantenerse seguros durante esta temporada.
Durante el encuentro, representantes del Manejo de Emergencias de la Ciudad (NYCEM), la Oficina de Asuntos de Inmigrantes, el Departamento de Parques, el Departamento de Salud y Con Edison coincidieron en que el calor extremo no solo representa un desafío climático, sino también un riesgo grave para la salud pública.
Cada agencia detalló las acciones que está implementando para proteger a los neoyorquinos, en especial a las comunidades más vulnerables, incluyendo el acceso a centros de enfriamiento, campañas de concientización, monitoreo ambiental y esfuerzos de conservación de energía.
“Este ya es el cuarto aviso de calor del verano, y aún no termina julio. Hemos activado el plan de calor de la ciudad con todas las agencias y aliados porque sabemos que el calor extremo puede afectar gravemente la salud, especialmente en comunidades vulnerables. Invitamos a todos los neoyorquinos a inscribirse en Notify NYC, disponible en 14 idiomas, para recibir alertas sobre calor, inundaciones y otras emergencias”, señaló Carolyn Olson, subcomisionada del Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York.
La subcomisionada de Manejo de Emergencias, Christina Farrell, reforzó ese llamado y subrayó la necesidad de que la comunidad acceda a información confiable y oportuna para protegerse durante emergencias climáticas.
Destacó que el sistema Notify NYC emite alertas multilingües sobre olas de calor, inundaciones o interrupciones del servicio en trenes.
“Se puede hacer por mensaje de texto al 692692, a través de la aplicación o en el sitio web. Está disponible en 14 idiomas y ofrece alertas tanto a nivel de ciudad como por vecindario”, añadió.
Farrell subrayó que el plan de calor incluye acceso gratuito a más de 600 centros de enfriamiento en toda la ciudad, operados principalmente en bibliotecas públicas, centros para adultos mayores, espacios culturales y viviendas de NYCHA.
También se activa una red de voluntarios y alianzas comunitarias, muchas de ellas enfocadas en poblaciones inmigrantes, para llegar a quienes más lo necesitan.
Por su parte, la subcomisionada del Departamento de Salud recalcó la importancia de estos centros. “Incluso unas pocas horas en un centro de enfriamiento pueden marcar la diferencia en la salud de una persona”.
Además del calor, las autoridades alertaron sobre el riesgo de inundaciones repentinas, particularmente para quienes viven en sótanos o apartamentos en niveles bajos.
Advirtieron que, durante tormentas intensas, especialmente en horas de la noche, estas viviendas pueden llenarse rápidamente de agua, como ha ocurrido en tragedias anteriores donde residentes no lograron escapar a tiempo; por ello, reiteraron la importancia de estar inscritos en Notify NYC, tener a mano un plan de emergencia y actuar con rapidez ante cualquier alerta por lluvia intensa o inundación.
Por su parte, el comisionado de Asuntos de Inmigrantes, Manuel Castro, fue enfático en su mensaje, “el calor extremo causa más muertes que cualquier otra emergencia en la ciudad de Nueva York, más que huracanes, más que tormentas de nieve. Por eso queremos educar a la comunidad sobre los riesgos reales que representa, especialmente para quienes no tienen aire acondicionado en casa o trabajan al aire libre”.
Castro añadió que los centros comunitarios, bibliotecas, museos y parques están abiertos y disponibles para que las familias puedan refugiarse del calor de forma segura.
“El calor extremo puede causar la muerte. Es muy peligroso, y por eso estamos aquí junto a todas las agencias, para educar a nuestra comunidad y asegurarnos de que todos sepan que existen opciones, que no están solos”.
Las autoridades también recordaron que existen programas de asistencia para el pago de las cuentas de electricidad, especialmente durante los meses de calor extremo, cuando el uso de aire acondicionado puede incrementar significativamente el consumo.
Sin embargo, enfatizaron que para acceder a estos beneficios es necesario completar las solicitudes correspondientes, incluso en el caso de personas que ya reciben otros tipos de ayuda del gobierno, como Medicaid o SNAP; recalcaron la importancia de no asumir que la inscripción es automática y animaron a la comunidad a informarse y aplicar a tiempo para evitar cortes de servicio o acumulación de deudas.
La mesa redonda, organizada en la sede de la alcaldía, también sirvió para destacar la relevancia de los medios étnicos en la difusión de mensajes vitales entre comunidades diversas, especialmente aquellas con barreras de idioma o acceso limitado a recursos institucionales.
“El calor es un asesino silencioso” fue una de las frases más repetidas durante el encuentro, que se enmarca en un esfuerzo coordinado para reducir el impacto del cambio climático y proteger la vida de todos los neoyorquinos, sin importar su estatus migratorio.