Enfrenta Puerto Rico críticas por prohibir terapias de género a jóvenes

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 17 de julio de 2025.- El gobernador de Puerto Rico ha promulgado una ley que prohíbe la terapia hormonal y las cirugías de afirmación de género para personas transgénero menores de 21 años.
La medida, aprobada el miércoles por la noche, impone severas penas: hasta 15 años de prisión, multas de 50 mil dólares y la revocación de licencias para el personal médico que incumpla la normativa. La ley justifica su prohibición argumentando que los menores carecen de la madurez emocional, cognitiva y física necesaria para tomar decisiones con consecuencias irreversibles, por lo que el Estado debe velar por su bienestar integral.
Además, prohíbe el uso de fondos públicos para dichos tratamientos, posicionando a Puerto Rico junto a una veintena de estados de EU con legislaciones similares.
Fuerte rechazo y acción legal inminente
La promulgación de esta ley ha desatado una ola de críticas y condenas por parte de activistas y profesionales de la salud. La Federación LGBT+ de Puerto Rico no tardó en reaccionar. A través de un comunicado emitido el jueves, Justin Jesús Santiago, el director de la federación, declaró que no quepa duda: iremos a los tribunales para impugnar la constitucionalidad de la firma cruel e inhumana de esta ley.
El escenario podría anticipar una batalla legal y social significativa en un contexto mayoritariamente conservador. Asociaciones médicas, psicológicas y legales de la isla habían instado previamente al gobernador a vetar el proyecto, resaltando las implicaciones negativas para la atención sanitaria y los derechos de los jóvenes transgénero en el territorio.