Conquista Ian Córdova a miles con su estilo único y su historia de lucha

MANHATTAN, Nueva York, EU, 17 de julio de 2025.- En solo dos meses, Ian Córdova ha logrado lo que muchos artistas sueñan durante años: conectar con millones de personas a través de su música.
Con apenas 25 años, este joven cantante y compositor criado en Jiquilpan, Michoacán, ha revolucionado el panorama musical con su propuesta Historias Bélicas, una fusión vibrante entre el regional mexicano y ritmos urbanos que ha encontrado eco en una audiencia que se identifica con sus letras honestas y su historia de lucha.
Su sencillo Linda Mujer acumula más de 62 millones de vistas en YouTube, escalando al puesto número siete en tendencias de YouTube México en menos de 24 horas y alcanzando el número dos en Trending Music Videos.

La canción también fue incluida en la playlist editorial Reggaetón Mexa de Spotify, consolidando su presencia en la escena urbana nacional. En total, Ian ha superado los 42 millones de streams en plataformas digitales y 6 millones de oyentes en Spotify, cifras que lo posicionan como una de las voces más prometedoras del género. La plataforma Chartmetric lo nombró entre los Top 3 artistas mexicanos en crecimiento.
Pero detrás del fenómeno viral hay una historia de sacrificio, perseverancia y autenticidad.
“Viví un año en una bodega de guaraches en Los Ángeles. Dormía en un colchón inflable, y me iba con mi tío al mercado a vender, me daba pena, porque nunca había vendido en un lugar así, pero sabía que todo eso era parte del camino para alcanzar mi sueño”, recuerda Ian con humildad. “Trabajé en todo, en el campo, en mudanzas, en el salmón en Alaska, de chalán en construcción… siempre por poquito tiempo, porque me tenía que ir a grabar. Nunca fue estable, pero lo hice con tal de seguir en esto”.
Nacido en Santa María, California, y criado desde los 12 años en Jiquilpan, Michoacán, Ian se considera orgullosamente michoacano. “Mis papás nos llevaron a vivir allá cuando era niño, ahí crecí, ahí vivo. Michoacán es mi tierra”, afirma.
Comenzó a componer a los 19 años, tras dejar una carrera universitaria en Guadalajara que no lo llenaba.
“Estaba frustrado, y decidí que iba a meterme de lleno a la música. Sabía que si quería lograrlo, tenía que escribir mi propia música, al principio no escribía bien, pero fui mejorando con práctica”, cuenta. “Mis papás y mis hermanos fueron los únicos que me apoyaron desde el inicio.
Durante años, Ian tuvo que enfrentarse a la inestabilidad económica, trabajos temporales y momentos de incertidumbre. “Hubo días donde mis familiares me decían que ya buscara algo más estable. Pero yo preferí ‘perriarle’, como decimos. Sabía que si aguantaba, algo bueno iba a pasar”.
Esa constancia hoy rinde frutos. Su segundo sencillo, Qué voy a hacer contigo, superó un millón de vistas en menos de una semana. Su estilo, que comenzó con corridos de superación, ha evolucionado hacia una mezcla más versátil que combina rap, reguetón y regional mexicano.

“Hay quien dice que no encuentro mi estilo, pero no es eso. Me gusta ser versátil. Yo me mantengo fiel a lo que soy, solo que me adapto al ritmo”, explica. “Lo que canto siempre cuenta una historia”.
Ian tiene claro que su camino apenas comienza. Su sueño inmediato: recorrer todo México cantando. “Después vendrá Latinoamérica y Estados Unidos. Pero primero quiero cantar en cada rincón de mi país”.
A quienes apenas inician, les deja un mensaje. “Que empiecen ya. Lo más difícil es comenzar, el tiempo pasa en chinga, va haber bajadas, subidas, desesperación… pero si no aflojan la rienda, algún día van a ver resultados. Hay que ser constantes”, concluyó.