Demandan a Trump por negar apoyo legal a migrantes en Alligator Alcatraz

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 17 de julio de 2025.- Defensores de los derechos de los inmigrantes demandaron a la administración de Donald Trump por impedir que los migrantes que se encuentran en el centro de detención en Florida, conocido como Alligator Alcatraz, reciban asesoría legal.
Los demandantes entre los que están algunos migrantes detenidos y bufetes de abogados que representan a clientes en el centro, como Florida Keys Immigration o Sanctuary of the South, US Immigration Law Counsel, Victoria Slatton de Sanabria & Associates y el bufete de abogados Catherine Perez, PLLC, todos representados por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), la ACLU de Florida y Americans for Immigrant Justice, han denunciado que las personas recluidas no solo carecen de asesoramiento jurídico, sino que, tampoco les garantizan el debido proceso.
Según denunciaron, el Gobierno ha prohibido las visitas legales presenciales, así como cualquier comunicación confidencial por teléfono o video y el intercambio confidencial de documentos escritos, e indicaron que al menos 700 personas se encuentran recluidas en la instalación.
“Estas restricciones violan los derechos de la Primera y la Quinta Enmienda de las personas detenidas, así como los derechos de la Primera Enmienda de las organizaciones de servicios legales y bufetes de abogados con clientes detenidos en las instalaciones”, dijeron en un comunicado.
Por otro lado, los miembros del Congreso que han visitado el lugar también han denunciado condiciones inhumanas, con temperaturas fuertes, presencia de mosquitos, inundaciones dentro de las tiendas de campaña, falta de acceso a agua, inodoros, y aguas residuales atascadas, e incluso, los detenidos han denunciado que los obligan a destapar los inodoros con las manos, y les dan una alimentación inadecuada.
“Este centro demuestra el peligro de una autoridad gubernamental descontrolada cuando se combina con un odio desenfrenado. Representa un atentado contra la decencia común y, en este caso, el trato que da a las personas detenidas también es ilegal”, declaró Eunice Cho, abogada principal del Proyecto Nacional de Prisiones de la ACLU y abogada principal del caso.
Bacardi Jackson, director ejecutivo de la ACLU de Florida expresó que “lo que está sucediendo aquí no es solo un fracaso político, sino también moral. El estado ha erigido apresuradamente una costosa y mortal prisión clandestina en medio de los Everglades durante la temporada de huracanes para almacenar a seres humanos, privándolos del debido proceso y la dignidad, alejándolos de sus familias y asistencia legal, poniendo intencionalmente sus vidas en peligro y dejándolos sufrir en silencio. Usaremos todas las herramientas a nuestra disposición para poner fin a este cruel experimento y defender los derechos de cada persona atrapada dentro de esta abominación inconstitucional”.