Proponen ley bipartidista para legalizar a indocumentados en EU

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 17 de julio de 2025.- Dos congresistas latinas, la republicana María Elvira Salazar y la demócrata Verónica Escobar, presentaron en la Cámara de Representantes un proyecto de ley bipartidista para legalizar a millones de indocumentados.
La ley conocida como la Ley Dignidad busca dar estatus legal a millones de trabajadores indocumentados en Estados Unidos y así enmendar según las congresistas un sistema de inmigración roto, y a su vez, detener el flujo de inmigración legal.
El proyecto H.R.4393 no ofrecería la ciudadanía estadounidense, pero sí permitiría a quienes llevan cinco años o más en el país, y que no tienen antecedentes penales, legalizar su situación y ya cuenta con el apoyo de 10 republicanos y 11 demócratas.
Además, los inmigrantes deberían pagar una multa, adquirir su propio seguro médico y contribuir con el uno por ciento de su salario, y así evitarán la deportación y podrán viajar fuera del país.
La representante Salazar destacó en una conferencia de prensa, este 15 de julio junto a otros legisladores de ambos partidos frente al Capitolio de Estados Unidos, que ha sido testigo directo de las consecuencias devastadoras del sistema migratorio roto de Estados Unidos, y subrayó que la propuesta es un compromiso realista basado en el sentido común.
"Durante 40 años, presidentes y congresos han ignorado que millones viven aquí ilegalmente, muchos de ellos trabajando en sectores esenciales que sostienen nuestra economía. La Ley Dignidad ofrece una solución sensata: estatus legal, no ciudadanía, para quienes trabajan, pagan impuestos y contribuyente al país. Sin regalos. Sin atajos. Solo responsabilidad y estabilidad para nuestra economía y nuestro futuro”, destacó Salazar.