Impugna Nueva York recorte de 351 mdd a fondos contra desastres

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 17 de julio de 2025.- La Ciudad de Nueva York presentó una declaración legal en respaldo a la impugnación liderada por la Fiscalía General del estado, Letitia James, y una coalición de 20 estados contra la decisión de FEMA de cancelar más de 351 millones de dólares del programa federal BRIC (Construyendo Infraestructura y Comunidades Resilientes), destinados a fortalecer la protección ante desastres naturales.
A través de una nota de prensa informaron que los fondos, asignados por el Congreso con respaldo bipartidista durante la primera administración Trump, han sido clave en proyectos para mitigar impactos como los causados por la supertormenta Sandy y el huracán Ida.
Estudios demuestran que cada dólar invertido en prevención puede ahorrar seis en recuperación.
“La frecuencia de eventos meteorológicos extremos exige más inversión de todos los niveles gubernamentales. Necesitamos que nuestros socios federales mantengan a los neoyorquinos seguros y preparados”, afirmó el alcalde Eric Adams.
Destacó que los 19 proyectos respaldados por BRIC ayudan a proteger empleos, viviendas y vecindarios.
Muriel Goode-Trufant, abogada de la Corporación de la Ciudad de Nueva York, advirtió que la cancelación compromete el trabajo para proteger a las comunidades vulnerables, y elogió la defensa de James por las generaciones actuales y futuras.
Actualmente, Nueva York tiene 14 proyectos en ejecución desde el año fiscal 2020 hasta 2022, y cinco más seleccionados en 2023, con una expectativa total de 351,4 millones de dólares.
La ciudad busca recuperar el financiamiento para enfrentar riesgos como el aumento del nivel del mar, lluvias intensas y calor extremo.
Entre los proyectos afectados se incluyen el de resiliencia costera del Puerto Marítimo, el de protección para la costa de Tottenville y los del Corredor Corona Este y Kissena, enfocados en infraestructura verde para reducir inundaciones.