Hace historia nadador mexicano al imponer récord mundial en Manhattan

MANHATTAN, Nueva York, EU, 14 de julio de 2025.- Desafiando las correntosas aguas del río Hudson y rodeado por la silueta imponente de Nueva York, el mexicano David Olvera, con tan solo 26 años, hizo historia al convertirse en el nadador más rápido en completar la vuelta a la isla de Manhattan, un trayecto de más de 48 kilómetros que logró en 5 horas 34 minutos y 58 segundos.
Originario de Ciudad Valles, San Luis Potosí, Olvera impuso dos récords al completar sin descanso el trayecto, logrando el récord mundial por la vuelta más rápida a nado alrededor de Manhattan y el Guinness World Record, cuya certificación ya fue solicitada oficialmente.
Recorrió los ríos Hudson, Harlem y East River enfrentando corrientes desafiantes, poca visibilidad y tráfico marítimo; la marca anterior pertenecía al escocés Andy Donaldson, quien había completado el recorrido en 5 horas y 41 minutos.
“Rompí dos récords nadando alrededor de Manhattan, el mundial y el Guinness, cumpliendo un sueño que tuve desde siempre, hacer algo grande, algo que dejara huella. Desde niño sentía que tenía una energía especial, una fuerza interior, como un don, que me impulsaba a ir más allá, y aunque no fue fácil, porque si lo fuera, cualquiera lo haría, este logro es el resultado de años de sacrificio, disciplina y una mentalidad que me ha costado mucho construir, pero que hoy me permite representar con orgullo a México”, contó Olvera en entrevista con Quadratín Hispano.

La travesía comenzó a las 2 horas del 26 de junio. Durante el recorrido, Olvera fue acompañado por el kayakista Alex Arévalo como guía de seguridad, y cruzó bajo más de 20 puentes, entre ellos el emblemático George Washington Bridge, en una ciudad que apenas comenzaba a despertar. El esfuerzo físico fue monumental, pero también lo fue el reto mental. “Lo más difícil fue antes de nadar, la incertidumbre. Había corrientes, barcos, boyas, tráfico... En un momento pensé que no lo iba a lograr”, confesó.
Olvera comenzó a nadar a los cinco años y desde los once practica alto rendimiento y hace seis años se especializó en aguas abiertas, toda su preparación la realizó en México, en entornos naturales como la Huasteca potosina, donde llegó a entrenar hasta 14 horas seguidas o 10 horas contra corriente; además de su carrera como atleta, también es instructor de respiración consciente, disciplina que descubrió en la universidad y que hoy imparte en talleres como parte de su compromiso con el bienestar físico y mental.
“Siempre tuve ganas de hacer algo diferente, algo que realmente me retara, y desde muy joven sentí una energía dentro de mí que me impulsaba a buscar cosas grandes, no desde el ego, sino desde una convicción profunda. Siempre me he considerado alguien con cualidades que no han sido fáciles de construir, porque me han costado años de trabajo y crecimiento personal; este logro resume ese camino, marcado por el entrenamiento constante, los sacrificios y la preparación mental, y más allá del récord, lo que verdaderamente me llena es haber tenido la disciplina, el enfoque y la fuerza para cumplir mi objetivo”, añadió.

David es el menor de sus hermanos, pero el único con vocación deportiva. “Soy el más chico, y ninguno de mis hermanos se dedicó a la natación. Siempre he sido muy independiente en ese sentido, esto ha sido una meta personal desde hace años, una batalla interna”, comentó.
Sin apoyo del gobierno mexicano, pero con el respaldo de marcas privadas que creyeron en su proyecto, Olvera viajó a Nueva York para enfrentar el reto. Su esfuerzo no pasó desapercibido, el Consulado General de México en Nueva York lo contactó a través de redes sociales para felicitarlo y entregarle un reconocimiento oficial por su hazaña.
“El Consulado de México me escribió por Instagram para felicitarme y ofrecerme un reconocimiento. Sentí mucho orgullo, porque, aunque toda mi preparación fue en México, esta hazaña la logré representando a mi país en Nueva York. Viajé sin apoyo del gobierno, y saber que valoraron mi esfuerzo significa muchísimo para mí y para todos los que creemos que los sueños grandes se alcanzan con constancia y disciplina”, dijo.

Su logro también ha despertado el interés de medios locales y de programas televisivos, incluso fue mencionado en el reconocido programa de The Tonight Show con Jimmy Fallon luego de que su proeza se hiciera viral. A pesar de la atención mediática, David se mantiene enfocado y humilde, con la mirada puesta en su próxima meta, nadar alrededor de Isla Mujeres, en Quintana Roo, con una ruta de más de 83 kilómetros.
“Estoy listo para lo que sigue. Quiero seguir poniendo el nombre de México en alto”, concluyó.