Afirma Rollins que seguirán deportaciones de trabajadores agrícolas

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 10 de julio de 2025.- La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, aclaró este jueves 10 de julio que el presidente Donald Trump no planea otorgar amnistía a los trabajadores agrícolas, a pesar de haberlo insinuado hace unos días.
Durante una entrevista, Rollins explicó que aunque Trump ha expresado preocupación porque las políticas migratorias afectaran a las granjas, no habrá amnistía, sino que utilizarán programas existentes.
"El presidente ha estado decidido a no tener amnistía, seguirá la deportación masiva, pero actualmente hay programas dentro del gobierno bajo Lori Chávez de Rimmer, nuestra secretaria de trabajo, el programa de visas H2A. Y trabajaremos sin parar hasta que encontremos la solución correcta, pero no incluye la amnistía y, ciertamente, avanzar hacia la fuerza laboral estadounidense que él imagina", destacó durante la entrevista.
El pasado martes, Rollins lo había informado durante una rueda de prensa y había asegurado que las deportaciones masivas continuarán.
“Las deportaciones masivas continúan, pero de manera estratégica e intencional, a medida que avanzamos hacia una mayor automatización y una fuerza laboral 100 por ciento estadounidense. Esa promesa de garantizar una fuerza laboral estadounidense se mantiene, pero debemos ser estratégicos en la implementación de las deportaciones masivas para no comprometer nuestro suministro de alimentos. En última instancia, la respuesta a esto es la automatización, así como algunas reformas dentro de la estructura de Gobierno actual”, dijo en ese momento a la prensa.
Hace unos días, el presidente destacó la importancia de crear un sistema que permitiría a algunos trabajadores indocumentados en los sectores agrícolas y de la hostelería permanecer en Estados Unidos.
“Vamos a tener un sistema para darlos de alta y que no tengan que irse. Pueden estar aquí legalmente, pagar impuestos y todo eso. Sin esas personas, no se puede operar una granja”, dijo en rueda de prensa, lo que confundió a muchos y creó esperanza en los trabajadores agrícolas inmigrantes sobre alguna amnistía para permanecer en el país.