Defiende pediatra el parto natural para fortalecer salud del bebé

NEWARK, Nueva Jersey, EU, 9 de julio de 2025.- Si bien las cesáreas a menudo son médicamente necesarias y salvan vidas, el pediatra de Nueva Jersey, el doctor Tadeusz Jedlinski, cree que, cuando no hay complicaciones, el parto natural les da a los bebés un comienzo más fuerte.
El especialista explicó que en caso de parto, "generalmente, el bebé respira mejor y el pronóstico es mucho mejor que con una cesárea”.
En entrevista con Quadratín Hispano, el doctor Jedlinski dejó claro que las cesáreas tienen su lugar, pero solo hay que hacerlas en casos puntuales de emergencia.
“Si el ritmo cardíaco del bebé es correcto, la madre está sana y el médico sabe que todo está bien, entonces debería haber un parto natural. En ese caso, no hay motivo para una cesárea”, afirmó.
¿Cuántas cesáreas se hacen en el estado?
Según el Informe Nacional de Estadísticas Vitales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aproximadamente 3,67 millones de bebés nacieron en Estados Unidos en 2022. De estos nacimientos, el 32,1 por ciento se realizó por cesárea y el 67,9 por ciento por parto vaginal.
En Nueva Jersey, la tasa de cesáreas fue ligeramente superior, con un 33 por ciento, y en el estado vecino de Nueva York alcanzó el 33 por ciento.
Cuando se le preguntó cuántas cesáreas y partos naturales atiende personalmente, el doctor Jedlinski mencionó que nacimiento por la vía natural lleva la delantera.
“En mi práctica, diría que alrededor del 30 por ciento son partos por cesárea y el 70 por ciento son partos naturales, lo que coincide con las estadísticas estatales y nacionales”, dijo.
Cuando se le preguntó si existen políticas o prácticas en Nueva Jersey para reducir las cesáreas innecesarias, Jedlinski aseguró que no conocía ninguna específica, pero señaló la aversión al riesgo como un factor clave.
“No hay ningún incentivo”, indicó. “Los médicos simplemente no quieren correr ningún riesgo. Si existe la más mínima preocupación por la madre o el bebé, practican la cesárea. De lo contrario, debería ser natural”.
El especialista aconsejó a las embarazadas que desean evitar una cesárea innecesaria que deben mantener el constante cuidado prenatal.
“Tiene que acudir a las citas y recibir el seguimiento que le recomiende el ginecólogo”, aconsejó Jedlinski. “Si no sabe qué está pasando, pueden ocurrir cosas, y es entonces cuando se realizan cesáreas de emergencia”.
Los factores económicos, médicos y sociales influyen en las tasas de cesáreas. La aversión al riesgo por parte de los médicos, el acceso limitado a la atención prenatal y las prácticas institucionales pueden contribuir a procedimientos innecesarios.
Los expertos coinciden en que una comunicación sólida, un seguimiento constante y una toma de decisiones informada sirven para ayudar a más madres a dar a luz de forma natural y segura siempre que sea posible.