Solicita Trump formalmente información de estudiantes a Harvard

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 9 de julio de 2025.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) del presidente Donald Trump ha enviado citaciones administrativas a la universidad de Harvard. La medida busca obtener información relacionada con la criminalidad y la mala conducta de estudiantes extranjeros en su campus, tras acusar a la institución de "negativa a cooperar" con solicitudes previas.
La agencia criticó la falta de colaboración de la institución para proporcionar a información del Student and Exchange Visitor Program (SEVP), el cual otorga visas a extranjeros para estudiar en Estados Unidos.
La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, declaró que Harvard "ha permitido que estudiantes extranjeros abusen de sus privilegios de visa y propugnen la violencia y el terrorismo en el campus".
La citación administrativa es el más reciente paso en la disputa legal entre la Administración Trump y la prestigiosa universidad. El SEVP ha sido un punto de conflicto central tras las protestas antisemitas que estallaron en el campus, en medio de los conflictos israelíes y palestinos, lo que llevó al presidente de Harvard, Alan Garber, a disculparse.
"Solicitudes no coercitivas"
La secretaria del DHS, Kristi Noem, había solicitado previamente esta información en abril, advirtiendo que el incumplimiento resultaría en la revocación del SEVP. Aunque Harvard envió algunos datos, Noem los consideró una "respuesta insuficiente, incompleta e inaceptable".
A finales de mayo, el DHS revocó formalmente el SEVP de Harvard, lo que afectó a aproximadamente una cuarta parte del alumnado y le impidió a la universidad emitir visas e inscribir estudiantes internacionales.
En respuesta, Harvard presentó una demanda titulada President and Fellows of Harvard College v. DHS, alegando que la decisión de la administración Trump de bloquear el SEVP era inconstitucional y una represalia. La jueza federal de distrito Allison D. Burroughs de Massachusetts concedió una solicitud de orden de restricción temporal a favor de Harvard tras la presentación de la demanda.