Buscan estados proteger hospitales de la ley One Big Beautiful

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 7 de julio de 2025.- Luego que se aprobara y firmara el proyecto de ley One Big Beautiful propuesto por Donald Trump, que incluye recortes al gasto sanitario en Estados Unidos, los estados luchan por proteger a los hospitales de los recortes a Medicaid.
Un panel estatal clave tomó medidas en Georgia para destinar más fondos de Medicaid a los hospitales, y maximizar los fondos federales antes de que los recortes entren en vigor.
Otros estados están considerando nuevos programas de subvenciones que llevarán fondos adicionales a los hospitales rurales, pues la ley, recortará más de un billón de dólares a Medicaid. Los pagos a hospitales o centros de enfermería podrían disminuir en 29 estados o más, según indicó un análisis de KFF, una organización sin fines de lucro dedicada a políticas sanitarias.
Por lo tanto, estos territorios se verían obligados a dejar de ofrecer beneficios de Medicaid, como atención dental, oftalmológica, reducir las tarifas que pagan a los proveedores y cambiar los requisitos de elegibilidad para que menos personas califiquen para la cobertura.
Viajar más tiempo
Si los hospitales cierran, las personas tendrán que viajar más tiempo para poder recibir atención médica, corriendo el riesgo de ni siquiera llegar, advirtió la doctora Anahita Dua, cirujana vascular del Hospital General de Massachusetts y del Centro Médico del Sur de New Hampshire, en una conferencia de prensa organizada por Defend America Action, un grupo creado para oponerse a las políticas de la administración Trump.
Por otro lado, un análisis del programa State Health and Value Strategies de la Universidad de Princeton afirmó que los hospitales podrían perder el 18 por ciento de su financiación de Medicaid, es decir, casi 665 mil millones de dólares, en los próximos 10 años.
El gobernador demócrata de Colorado, Jared Polis, ha dicho, que es probable que vuelva a convocar la legislatura, para abordar los problemas presupuestarios debido a los recortes de Medicaid.
“Es casi seguro que si se aprueban algunos de estos grandes recortes a Medicaid… probablemente tendríamos que volver a reunirnos, dependiendo de lo que haga el Congreso”, dijo Polis en una conferencia de prensa en mayo.
Republicanos del Congreso han denunciado la ley como un “esquema de lavado de dinero” con el que, para reducir impuestos a los proveedores, podrían dejar grandes agujeros en los presupuestos estatales de Medicaid.
Sin embargo, tanto Trump y sus partidarios, han elogiado la propuesta de ley, que promete reducir el despilfarro, el fraude y el abuso en los programas federales, así como asegurar la frontera estadounidense, e impulsar el crecimiento económico.