Alertan sobre rutas peligrosas usadas por ecuatorianos hacia EU

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 6 de julio de 2025.- Debido a las estrictas políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la migración hacia ese país ha disminuido, pero no se ha terminado, pues el director de la Organización 1800 Migrantes, William Murillo, indicó que ahora existen rutas más peligrosas y costosas.
Aunque las rutas oficiales entre Estados Unidos y México están cerradas, el director de la organización asegura que existen muchas formas de cruzar, especialmente por antiguas rutas que se han reactivado, por lo que la migración, especialmente de Ecuador, no ha parado.
Murillo destacó al diario ecuatoriano Primicias que los traficantes de migrantes o coyotes, como se les conoce comúnmente, siguen transportando a migrantes por rutas irregulares que siguen funcionando porque asegura que hay una gran demanda.
Sin embargo, esto implica que resulte más peligroso el viaje y por supuesto, más costoso, pues algunos pueden cobrar hasta 20 mil dólares por un viaje a Estados Unidos, lo que resulta imposible para muchos.
Además, el director de la organización alertó que pueden ocurrir secuestros, especialmente si la persona que lo transporta sabe que su cliente se encontrará con un familiar con condiciones económicas estables en Estados Unidos y les pueden pedir hasta 30 mil dólares.
También señala que ahora, quienes siguen viajando de Ecuador hacia Estados Unidos, vuelan hasta El Salvador, para seguir hacia el norte, por rutas muy peligrosas, por mar, ríos, desiertos, que asegura que siempre existieron, pero hasta hace poco no eran muy transitadas, y ahora están sirviendo de camino para estas personas nuevamente.