Instan a prevenir picaduras de garrapatas y mosquitos en el feriado en NY

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 4 de julio de 2025.- La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, instó a residentes y turistas a protegerse contra enfermedades transmitidas por garrapatas y mosquitos, mientras celebran al aire libre el fin de semana del 4 de julio.
“Los parques, montañas, lagos y playas del estado son ideales para estas fechas, pero es vital que tomen medidas para cuidarse de las picaduras y de las enfermedades que conllevan”, afirmó Hochul en una nota de prensa. Además, recomendó usar ropa protectora, repelente y revisar tanto a personas como mascotas después de estar al aire libre.
Según datos oficiales, los casos de la enfermedad de Lyme —la más común transmitida por garrapatas en Nueva York— han mantenido una tendencia ascendente: solo en 2023 se reportaron más de 19 mil casos, la cifra más alta de los últimos años.
Esta infección, provocada por la picadura de garrapatas de patas negras, puede generar erupciones, fiebre, fatiga y, si no se trata, complicaciones graves.
Además, otras enfermedades como la babesiosis, la anaplasmosis y el virus Powassan también se han registrado en aumento. Algunas de ellas pueden transmitirse en cuestión de minutos después de la picadura.
Las garrapatas están activas en primavera, verano y otoño, en zonas boscosas o con vegetación densa.
Las enfermedades transmitidas por mosquitos también representan un riesgo durante los amaneceres y atardeceres. El virus del Nilo Occidental es el más común, con un promedio de 55 casos anuales, aunque en 2023 se reportaron también casos de encefalitis equina del este.
El comisionado estatal de Salud, el doctor James McDonald, recordó que una sola picadura puede ser suficiente para infectar. Recomendó usar ropa de colores claros, pantalones largos, calcetines, y repelentes aprobados por la EPA, además de revisar el cuerpo al regresar a casa.
Las autoridades reiteraron su compromiso de monitorear la presencia de estos vectores, publicar datos en tiempo real y brindar orientación a la población para minimizar riesgos durante la temporada estival.