Desarrollan cápsula que mejora monitoreo gastrointestinal en pacientes

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 5 de julio de 2025.- Un equipo de ingenieros del California Institute of Technology (Caltech) desarrolló una cápsula inteligente que promete transformar el diagnóstico de enfermedades digestivas.
Se trata de PillTrek, una cápsula digerible que sería capaz de medir en tiempo real múltiples biomarcadores a lo largo del tracto gastrointestinal e incorpora sensores sencillos y económicos en una estación de trabajo electroquímica inalámbrica en miniatura que utiliza electrónica de bajo consumo.
Según un comunicado publicado por Caltech, la cápsula es diminuta, tiene siete milímetros de diámetro y 25 milímetros de longitud, lo que la hace más pequeña que las cámaras de cápsula disponibles actualmente para endoscopia, y es capaz de realizar diversas mediciones electroquímicas.
"Diseñamos esta píldora para que fuera una plataforma muy versátil. Desde el punto de vista de la detección electroquímica, es muy potente. Tiene la capacidad de medir metabolitos, iones, hormonas como la serotonina y la dopamina, e incluso proteínas. Todo ello dentro del intestino, un entorno complejo", explicó Wei Gao, profesor de ingeniería médica en Caltech e investigador del Instituto de Investigación Médica Heritage.
Los científicos utilizaron la cápsula en el estudio para medir el pH y la temperatura, así como los niveles cambiantes de glucosa y del neurotransmisor serotonina en modelos animales.
El avance fue documentado en la revista Nature Electronics y los principales autores fueron Jihong Min, becario postdoctoral en ingeniería médica en Caltech, y Hyunah Ahn, investigadora visitante en ingeniería médica en Caltech y estudiante de posgrado en el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST).
Ahora se encuentran trabajando para estudiar la transferencia de energía inalámbrica y dispositivos electrónicos más pequeños, para hacer que la cápsula sea más diminuta y de menor consumo de energía.